En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed

Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.
El director general de Ryanair, primera aerolínea de Europa en número de pasajeros, afirmó el martes que se plantea retrasar la recepción de aviones encargados a Boeing si estos acaban costando más caro por los aranceles impuestos por Donald Trump.
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador rechazó el martes la denuncia de fraude realizada por la candidata izquierdista Luisa González luego de que el mandatario Daniel Noboa fuera reelegido en el balotaje presidencial del domingo.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió el martes la preparación eficaz de un contingente de tropas extranjeras para disuadir a Rusia de volver a atacar Ucrania en caso de que se alcance un acuerdo de paz.
Una persona murió el martes en un nuevo ataque llevado a cabo por Israel en el sur del Líbano, informó el Ministerio de Salud libanés, bombardeo en el cual el ejército israelí afirmó haber eliminado a un comandante de Hezbolá.
El presidente chino, Xi Jinping, llegó este martes a Malasia, una etapa de su gira por varios países del sudeste asiático, que tiene lugar en plena guerra comercial entre Pekín y Washington.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) revisó a la baja el crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2025 debido a la escalada de tensiones comerciales por los aranceles estadounidenses, que están lastrando las perspectivas económicas, anunció el martes.
El gobierno ucraniano aprobó el martes la destitución del gobernador regional de Sumy, acusado de negligencia por algunos responsables tras un doble ataque con misiles rusos que dejó 35 muertos y más de 100 heridos en la ciudad.
Maldivas anunció el martes la prohibición de entrada a ciudadanos israelíes como muestra de su "solidaridad firme" con la población de Gaza, afectada por la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.
El Gobierno de España otorgó este martes al fallecido escritor Mario Vargas Llosa la mayor condecoración que dedica a personajes destacados en la cultura, la educación y la ciencia.
El Parlamento de Singapur fue disuelto el martes y se convocaron elecciones legislativas para el 3 de mayo, en comicios considerados como una prueba crucial para el primer ministro Lawrence Wong, en el poder desde el año pasado.
Unos 3.500 niños murieron o desaparecieron en los últimos diez años —lo que equivale a uno por día— al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia, según un informe publicado este martes por Unicef.
Hamás responderá "muy probablemente" en el plazo de "48 horas" la propuesta israelí de alto al fuego en la Franja de Gaza, dijo el martes a la AFP un alto dirigente del movimiento islamista palestino.
China ordenó a las compañías aéreas nacionales que suspendan todas las recepciones de aviones del constructor estadounidense Boeing, en un contexto de intensificación de la guerra comercial entre Pekín y Washington, informó este martes la agencia de prensa Bloomberg.
La casa de moda francesa Jean Paul Gaultier anunció este martes la elección del diseñador neerlandés Duran Lantink como director creativo definitivo, tras años de colaboraciones regulares con diversos estilistas.
Europa es "nuestro aliado" pero no puede ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos en materia de seguridad y comercio, declaró el vicepresidente estadounidense JD Vance en una entrevista con el portal británico de noticias UnHerd publicada este martes.
El centrocampista croata del Real Madrid, Luka Modric, Balón de Oro en 2018, se convirtió en accionista minoritario y copropietario del Swansea, anunció este lunes el club galés, actualmente en el Championship, la segunda división del fútbol inglés.
El presidente chino, Xi Jinping, culmina el martes una visita a Vietnam destinada a estrechar los lazos bilaterales, especialmente en materia comercial, un viaje que contrarió al mandatario estadounidense, Donald Trump.
Las autoridades turcas anunciaron este martes el arresto de 234 sospechosos en cinco países en el marco de un operativo internacional contra organizaciones del crimen organizado.
El desarme del movimiento libanés Hezbolá, impensable hace poco, emerge ahora como una opción realista ante las presiones estadounidenses sobre Beirut y la fragilidad del grupo islamista tras su guerra con Israel, estiman los expertos.
Sudán cumple el martes dos años inmersa en una guerra civil que ha matado a decenas de miles de personas, desplazado a 13 millones y desencadenado la peor crisis humanitaria del mundo, sin un desenlace a la vista.
El otrora todopoderoso magnate del cine Harvey Weinstein, cuya caída supuso en 2017 el nacimiento del movimiento mundial #MeToo, volverá a ser juzgado a partir de este martes por agresión sexual y violación luego de la anulación de su primera condena.
Tienen apellido, rostro y dirección de correo electrónico, pero su existencia es virtual: el área de mercadeo de la cervecería danesa Royal Unibrew recibió a cinco nuevos compañeros generados por inteligencia artificial (IA), un hito considerado esencial para alcanzar todo el potencial de los empleados.
El enviado especial de Donald Trump dijo el lunes que el presidente ruso, Vladimir Putin, se posicionó a favor de un acuerdo de "paz permanente" con Ucrania en una reciente reunión en San Petersburgo.
Más de 3.700 personas fueron atendidas en Irak por problemas respiratorios debido a la tormenta de arena que azotó el centro y el sur del país, según un nuevo balance del Ministerio de Salud publicado este martes.
La justicia de Perú anunciará este martes la sentencia contra el expresidente Ollanta Humala en el caso por presuntos aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y de Venezuela a sus campañas de 2011 y 2006, en el que arriesga 20 años de prisión.
La población de ciudadanos japoneses radicados en el país registró una baja récord interanual de 898.000 personas a 120,3 millones hasta octubre de 2024, según cifras oficiales divulgadas el lunes.
Las fuerzas de seguridad chinas afirmaron el martes que habían implicado a tres "agentes secretos" estadounidenses en ciberataques ocurridos durante los Juegos Asiáticos de Invierno celebrados el mes pasado en Harbin.
Una jueza federal bloqueó el lunes la revocatoria del estatus legal en Estados Unidos a cientos de miles de inmigrantes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití, un nuevo revés para la administración del presidente Donald Trump.
Más de 3.700 personas fueron atendidas en Irak por problemas respiratorios debido a la tormenta de arena que azotó el centro y el sur del país, según un nuevo balance del Ministerio de Salud publicado este martes.
La policía japonesa arrestó a cuatro personas por vender imágenes obscenas creadas con inteligencia artificial (IA) generativa en la primera operación de este tipo en el país, según informó la prensa local el martes.
Una mujer de 85 años murió y otras nueve personas resultaron heridas en un ataque nocturno ucraniano en la ciudad rusa de Kursk, informaron el martes las autoridades locales.