
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
-
Familia pide acusar por homicidio a responsables de disco dominicana siniestrada
-
EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles

Suben a 18 los muertos por el temporal en una región serrana de Rio de Janeiro
Subió a 18 el número de muertos este martes en la región serrana del estado de Rio de Janeiro, tras lluvias extremas que provocaron deslizamientos e inundaciones en la ciudad brasileña de Petrópolis, informaron los bomberos.
"Hasta el momento se confirmaron 18 muertes provocadas por deslizamientos e inundaciones" ocurridos en las últimas horas, precisó en un comunicado el cuerpo de Bomberos de Rio de Janeiro (sureste de Brasil), que afirma estar trabajando con más de 180 hombres en el lugar, 68 km al norte de la ciudad de Rio.
Inicialmente, el Ministro de Desarrollo Regional, Rogério Marinho, había dado cuenta de seis decesos.
Los bomberos no informaron cuántas personas resultaron heridas ni cuántas podrían estar desaparecidas.
"Equipos especializados en búsqueda y salvataje fueron enviados para reforzar los socorros, con apoyo de vehículos 4x4 y botes", indicó la la institución, horas después de que circularan en las redes sociales y los medios imágenes impactantes de las lluvias, con casas destruidas por deslaves en los cerros y automóviles arrastrados violentamente por la corriente.
En menos de seis horas algunos puntos de esa ciudad turística recibieron hasta 260 milímetros de lluvia, un volumen superior al esperado para todo el mes de febrero, de acuerdo con la agencia meteorológica MetSul.
La alcaldía de Petrópolis decretó el "estado de calamidad" para hacer frente a la emergencia.
Supermercados, casas de electrodomésticos y otros comercios fueron completamente invadidos por el agua, que arrastró mercaderías y sumergió las calles del centro histórico de la ciudad, según se observa en videos divulgados en redes sociales.
El gobernador del estado de Rio de Janeiro, Cláudio Castro, viajó a Petrópolis para articular las tareas de rescate.
De visita oficial en Rusia, el presidente Jair Bolsonaro señaló también por Twitter que estaba al tanto de "la tragedia" y orientó a sus ministros a brindar "auxilio inmediato a las víctimas".
"Que Dios conforte a los familiares de las víctimas", agregó el mandatario.
La alcaldía precisó que el aguacero que provocó los trastornos "ya se alejó de la ciudad", pero advirtió que hay pronóstico de nuevas lluvias de "leves a moderadas" en las próximas horas.
Petrópolis, lugar de veraneo de la antigua Corte imperial brasileña, es una localidad turística de unos 300.000 habitantes que atrae un gran número de turistas en busca de historia, paseos en la naturaleza y un clima más templado en comparación con la costera Rio de Janeiro, debido a su elevación.
En enero de 2011 más de 900 personas murieron en la región serrana del estado de Rio por cuenta de las fuertes lluvias, que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra en una vasta área, incluida Petrópolis y sus vecinas Nova Friburgo, Itaipava y Teresópolis.
N.Fournier--BTB