
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento

Fiona golpea costa este de Canadá y deja 500.000 hogares sin electricidad
La poderosa tormenta Fiona golpeó el sábado la costa atlántica de Canadá, dejando sin electricidad a más de 500.000 hogares y causando fuertes vientos y lluvias.
Aunque degradada de huracán, Fiona aún tenía vientos de 137 kilómetros por hora tras tocar tierra como huracán categoría 1 en las primeras horas de la mañana después de azotar el Caribe, informaron meteorólogos.
Nova Scotia Power, que abastece a la provincia de Nueva Escocia, donde impactó Fiona, reportó más de 400.000 clientes sin electricidad alrededor de las 13H50 GMT.
En las otras dos provincias más afectadas, la Isla del Príncipe Eduardo y Nuevo Brunswick, los operadores dijeron que había respectivamente 82.000 y 44.000 hogares sin luz.
arte de su costa este.
En su último boletín de las 11H45 GMT, el Centro Canadiense de Huracanes (CHC) reportó vientos de más de 130 km/h en Nueva Escocia, y señaló que Fiona se desplazaba a una velocidad de 55 km/h hacia el nor-noreste.
"Grandes olas han llegado a la costa este de Nueva Escocia y al suroeste de Terranova; podrían superar los 12 metros", dijo.
"Nunca habíamos visto condiciones climáticas así", dijo en Twitter la policía de Charlottetown, en la Isla del Príncipe Eduardo.
"Es increíble, no hay electricidad, no hay wifi, no hay red", confirmó el alcalde de la ciudad, Philip Brown, al canal público Radio-Canada. "Se han caído muchos árboles, hay muchas inundaciones en las carreteras", agregó.
"Se han caído muchos árboles, hay muchas inundaciones en las carreteras", agregó.
Las autoridades de Nueva Escocia emitieron una alerta de emergencia anunciando posibles cortes de energía y aconsejando a los vecinos que permanezcan en sus casas con suficientes víveres para pasar al menos 72 horas.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que la tormenta podría "tener un impacto significativo a lo largo de toda la región" y pidió a todos "tomar las precauciones adecuadas".
En Halifax, capital de Nueva Escocia, las tiendas se quedaron sin recargas de gas propano mientras los residentes locales se apresuraban a abastecerse.
- "Nada grave" en Bermudas -
Fiona pasó el viernes, con categoría 4 de la escala de 5 de Saffir-Simpson, a unos 160 km de las Bermudas, tras haber sembrado destrucción en el Caribe.
El huracán azotó con rachas de 160 km/h y fuertes lluvias este territorio británico de unos 64.000 habitantes ubicado en medio del océano Atlántico pero sin que se reportaran víctimas ni daños importantes.
Según el proveedor de electricidad Belco, 15.000 de los 36.000 hogares estuvieron sin electricidad el viernes por la tarde en las Bermudas, pero la electricidad se restableció rápidamente en muchas áreas.
Los residentes publicaron imágenes de inundaciones y líneas eléctricas caídas en las redes sociales.
"Tuvimos algunos pequeños daños en nuestras instalaciones, pero nada grave", dijo a la AFP Jason Rainer, propietario de una tienda de souvenirs en la capital de Bermudas, Hamilton, y señaló que algunas puertas y ventanas habían sido arrancadas.
El territorio, situado a 1.000 km de Estados Unidos y acostumbrado a los huracanes, es uno de los lugares más aislados del mundo, lo que hace casi imposible cualquier evacuación en caso de emergencia.
Fiona provocó la muerte de cuatro personas en Puerto Rico, un territorio estadounidense en el Caribe, según un funcionario citado por los medios. Además, se reportó una muerte en Guadalupe, un departamento de ultramar francés, y dos en República Dominicana.
L.Janezki--BTB