
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento

Huracán Fiona escala a categoría 3 y llega a islas Turcas y Caicos
Fiona se convirtió en un poderoso huracán de categoría 3 el martes mientras se dirige hacia las islas Turcas y Caicos después de dejar dos muertos y provocar grandes inundaciones y apagones en el Caribe.
Con vientos máximos cercanos a los 185 kilómetros por hora, ya provoca condiciones de ciclón en territorio británico de ultramar y se espera que se fortalezca aún más, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés).
"Las fuertes lluvias alrededor del centro de Fiona impactarán en las Islas Turcas y Caicos esta tarde con inundaciones continuas que ponen en peligro la vida", dijo el NHC en su boletín, y agregó que se esperaba que la tormenta pasara cerca de la cadena de islas en cuestión de horas.
Hasta el momento, Fiona dejó dos muertos: un hombre cuya casa fue arrasada en el territorio francés de ultramar de Guadalupe y otro en República Dominicana, que murió mientras talaba un árbol para protegerse de la tormenta.
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, declaró tres provincias del este como zonas de desastre: La Altagracia, hogar del popular balneario de Punta Cana; El Seibo y Hato Mayor.
Varias carreteras quedaron inundadas o cortadas por la caída de árboles o postes eléctricos en los alrededores de Punta Cana, donde se cortó el suministro de luz, constató un periodista de la AFP en el lugar.
Las imágenes de los medios locales mostraron a los residentes de la ciudad de Higüey, en la costa este, con el agua hasta la cintura, tratando de salvar sus pertenencias personales.
"Pasó a mucha velocidad", dijo a la AFP Vicente López, en la playa puntacanera de Bibijagua, lamentando los negocios destrozados en la zona.
El NHC dijo que "fuertes lluvias e inundaciones repentinas localizadas que ponían en peligro la vida" continuarán este martes en partes de República Dominicana.
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el estado de emergencia en Puerto Rico, donde la tormenta golpeó el domingo, autorizando a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias a brindar asistencia en el territorio libre asociado a Estados Unidos.
El gobernador Pedro Pierluisi dijo que la tormenta había causado daños catastróficos desde el domingo, con algunas áreas enfrentando más de 760 milímetros de lluvia.
- Inundaciones "sin precedentes" -
En Puerto Rico, Fiona provocó deslizamientos de tierra, bloqueó carreteras y derribó árboles, líneas eléctricas y puentes, dijo Pierluisi.
Un hombre falleció como consecuencia indirecta del apagón, al morir quemado mientras intentaba llenar su generador, según las autoridades.
El lunes por la tarde, Nelly Marrero regresó a su casa en Toa Baja, en el norte de Puerto Rico, para limpiar el lodo que se acumulaba en el interior después de que ella evacuara.
"Gracias a Dios tengo comida y agua", dijo a la AFP por teléfono Marrero, que lo perdió todo cuando el huracán María asoló la isla hace cinco años.
Fiona cortó el suministro eléctrico en gran parte de Puerto Rico, una isla de tres millones de habitantes, pero el lunes la electricidad se restableció para algunos clientes, dijo el gobernador.
El huracán también dejó a unas 800.000 personas sin agua potable como resultado de cortes de energía y desbordamiento de ríos, dijeron las autoridades.
Después de años de problemas financieros y recesión, en 2017 Puerto Rico declaró la quiebra, la mayor jamás realizada por una administración local de Estados Unidos.
Más tarde ese año, el doble golpe de dos huracanes, Irma y María, profundizó la miseria, devastando la red eléctrica en la isla, que ha sufrido grandes problemas de infraestructura durante años.
La red se privatizó en junio de 2021 en un esfuerzo por resolver el tema de los apagones, pero el problema persiste y toda la isla se quedó sin electricidad a principios de este año.
K.Brown--BTB