
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento

Poderoso tifón Nanmadol alcanza la costa suroeste de Japón
El potente tifón Nanmadol alcanzó el domingo la costa suroeste de Japón, con las autoridades recomendando la evacuación y puesta a salvo de más de 7 millones de personas, en previsión de las violentas rachas de viento y las lluvias torrenciales que se esperaban.
"El ojo del tifón Nanmadol tocó tierra cerca de la ciudad de Kagoshima alrededor de las 19H00 horas (10H00 GMT)", dijo la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
Las rachas de viento alcanzaban los 235 km/h y ya había arrojado 500 mm de lluvia en menos de 24 horas en determinadas zonas de la gran isla de Kyushu.
La JMA emitió una "advertencia especial" para las prefecturas de Kagoshima y Mizayaki, en el sur de Kyushu, donde al menos 20.000 personas se preparaban para pasar la noche en albergues.
La emisora de televisión estatal NHK, que recopila información de las autoridades locales, dijo que se había instado a más de siete millones de personas a acudir a refugios o protegerse en edificios resistentes.
El domingo más de 200.000 hogares se encontraban sin electricidad en los departamentos afectados.
También se suspendió la actividad de los trenes regionales y de alta velocidad, medio millar de vuelos y el transporte marítimo en la región, indicaron los servicios públicos.
La JMA advirtió que la región puede enfrentarse a un peligro "sin precedentes" por los vientos, el oleaje y las lluvias torrenciales.
"Manténgase alejados de los lugares peligrosos y evacúen si sienten algún peligro", tuiteó el primer ministro nipón, Fumio Kishida, tras convocar una reunión del gobierno.
"Será peligroso evacuar por la noche. Pónganse a salvo mientras aún sea de día", agregó.
Los avisos de evacuación no son obligatorios en Japón, y a veces las autoridades han tenido dificultades para convencer a los habitantes de que vayan a refugios antes de condiciones meteorológicas extremas.
- "Una intensidad nunca antes vista" -
"Se pide la máxima prudencia", había dicho el sábado Ryuta Kurora, jefe de la unidad de previsión de la agencia meteorológica en rueda de prensa. "Es un tifón muy peligroso", señaló.
"El viento será tan fuerte que algunas casas podrían derrumbarse", subrayó también Kurora a los periodistas, advirtiendo también sobre inundaciones y deslizamientos de tierra.
El responsable recomendó a la población refugiarse en edificios sólidos antes de que los fuertes vientos empiecen a soplar. "Y no se acerquen a las ventanas, incluso dentro de edificios sólidos", añadió.
Por su parte, Hiro Kato, director del Centro de Monitoreo y Alerta Meteorológica, alertó: "las áreas afectadas por la tormenta están recibiendo lluvias de una intensidad nunca antes vista".
En el terreno, un responsable de Kagoshima dijo a AFP que no había heridos ni daños mayores todavía, pero que la situación se deterioraba por momentos.
"La lluvia y el viento son cada vez más fuertes. La lluvia es tan fuerte que no podemos ver más allá. Todo parece blanco", afirmó.
Tras dejar atras Kyushu, el domingo por la noche el tifon debería virar hacia el noreste y barrer la isla principal de Japón, Honshu, hasta la mañana del miércoles.
La temporada de tifones alcanza su mayor intensidad entre agosto y septiembre en Japón, con fuertes lluvias susceptibles de provocar inundaciones y desprendimientos de tierra.
En 2019, el tifón Hagibis causó más de 100 muertos en el país, que acogía entonces la Copa Mundial de rugby.
Los científicos consideran que el cambio climático aumenta la intensidad y la frecuencia de tormentas y fenómenos meteorológicos extremos.
L.Dubois--BTB