
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida

Poderosas tormentas en EEUU, el "latigazo meteorológico" que evidencia el cambio climático
Una serie de poderosas tormentas extremadamente inusuales han azotado Estados Unidos en las últimas semanas inundando zonas afectadas por sequías prolongadas, en una muestra de que, a medida que ocurre, el cambio climático genera "latigazos meteorológicos".
Los científicos advierten que el calentamiento global significa que los eventos que antes eran raros ahora son mucho más probables, poniendo en duda los modelos que han utilizado durante mucho tiempo para predecir posibles desastres, con lo peor por venir.
Al menos 40 personas han muerto en el último mes a causa de las tormentas en Kentucky, Illinois, Texas y Missouri, que han inundado zonas que, en algunos casos, apenas habían visto lluvia durante meses.
En una de estas tormentas cayeron hasta 300 milímetros, el tipo de aguacero que, según los modelos estadísticos, solo debería producirse una vez cada mil años.
"Esto es un 'latigazo meteorológico'", tuiteó Peter Gleick, cofundador del Pacific Institute, una oenegé que trabaja en temas relacionados con el agua en todo el mundo.
Está "causado por una intensificación del ciclo hidrológico global y de cómo distribuye el agua por el planeta, influenciado por el cambio climático causado por el hombre".
Las advertencias que los científicos llevan décadas haciendo sobre los efectos del uso descontrolado de los combustibles fósiles se están convirtiendo en el centro de atención de millones de personas.
Un planeta que se calienta es un lugar de cambios salvajes, donde los húmedos son más húmedos y los secos más secos. Y lo estamos viendo ahora.
"Lo que tienen en común estos y otros eventos de precipitaciones extremas es que se necesita el conjunto adecuado de ingredientes para que se produzcan", explicó a la AFP David Novak, director del Centro de Predicción Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional.
"Se necesita humedad, se necesita inestabilidad en la atmósfera. Y necesitas algún tipo de (...) característica para encender las tormentas".
- "Más humedad" -
Aunque una tormenta en Texas o Kentucky o Illinois no es inaudita en esta época del año, estos eventos fueron sobrealimentados por un exceso de humedad atmosférica, una consecuencia directa de que el planeta es más caliente.
"Existe un consenso científico absoluto sobre el hecho de que el aire más cálido puede contener más humedad", dijo Novak a la AFP.
"Hay más humedad disponible (...) para que estos frentes toquen, y así puedes tener estos eventos de lluvias realmente intensos".
Estas tormentas tenían un 0,1% de probabilidades de producirse en un año determinado en condiciones preindustriales, lo que significa que en promedio ocurrían una vez cada mil años.
Pero su porcentaje de probabilidad de que ocurran en un entorno más cálido y con más humedad aumenta drásticamente.
"Algo que realmente no era nada probable, solo un poco más de humedad puede hacer que lo sea", dijo Novak.
D.Schneider--BTB