
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal

BP cambia de rumbo en su estrategia climática y apuesta por los hidrocarburos
La empresa británica BP abandonó el miércoles una estrategia climática que en el pasado fue ambiciosa y anunció un nuevo enfoque apostando por la inversión en petróleo y gas, con la esperanza de impulsar sus decrecientes ganancias y el retorno de los accionistas.
"Aumentaremos nuestras inversiones y nuestra producción (de hidrocarburos) para poder producir energía con alto margen en los próximos años" y "seremos muy selectivos en nuestras inversiones en la transición" energética (el cambio progresivo de fuentes de energía tradicionales, como los combustibles fósiles, hacia fuentes más sostenibles y limpias, como las energías renovables), resumió en un comunicado el director general de BP, Murray Auchincloss.
BP, que se había distinguido desde 2020 con un ambicioso plan de neutralidad de carbono, ya había dado marcha atrás en gran medida en sus objetivos climáticos en los dos últimos años y aseguró en diciembre que quería reducir "significativamente" sus inversiones en energías renovables.
Entre los anuncios detallados este miércoles en un comunicado, el grupo afirma que aumentará su producción de hidrocarburos de aquí a 2030, cuando anteriormente había previsto una reducción del 25% en 2030 respecto a 2019 (un objetivo ya revisado a la baja en 2023).
También planea aumentar sus inversiones en petróleo y gas a 10.000 millones de dólares por año, dos tercios de las planificadas para 2025, mientras que las reducirá en sus proyectos de transición en 5.000 millones de dólares por año (que ahora representarán de 1.500 a 2.000 millones de dólares por año).
BP también anunció que planea deshacerse de activos por un valor total de 20.000 millones de dólares hasta 2027, que podría incluir la posible venta de su división de lubricantes Castrol.
"Esta es una prueba de que las empresas de combustibles fósiles no pueden o no quieren ser parte de las soluciones a la crisis climática", dijo tras el comunicado de BP el asesor climático de Greenpeace Reino Unido, Charlie Kronick.
Estas medidas de BP llegan después de que sufriera una caída del 97 por ciento en sus ganancias netas el año pasado.
La empresa se encuentra bajo presión por parte de inversores, que demandan cambios importantes en su estrategia, como es el caso del fondo Bluebell, que lleva más de un año pidiendo al grupo que revise a la baja sus ambiciones consideradas "irracionales" en materia de energías limpias.
La prensa también ha informado en las últimas semanas de una "importante" adquisición por parte del fondo de inversión Elliott Management, conocido por exigir cambios estratégicos en los grupos en los que invierte.
M.Schneider--VB