
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal

Ola de calor sofoca a Rio de Janeiro en la antesala del Carnaval
En pleno apogeo previo al Carnaval, Rio de Janeiro sufrió este lunes temperaturas superiores a 40 ºC, mientras las autoridades se preparan para el verano "más caliente de los últimos años" en la ciudad brasileña.
La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.
Según este sistema implementado en junio pasado, y basado tanto en la temperatura como en la humedad del aire, el nivel 4 se caracteriza por una temperatura de 40 a 44 °C que debería mantenerse al menos tres días consecutivos.
Las autoridades deben poner a disposición de la población lugares climatizados o sombreados y puntos de distribución de agua y recomiendan por ejemplo suspender la actividad física en las escuelas.
El sistema meteorológico Alerta Rio, gestionado por el ayuntamiento, informó de una temperatura máxima de 44 grados en el barrio de Guaratiba, en el oeste de la ciudad, un récord desde el inicio de las mediciones, en 2014.
El récord anterior data del 18 de noviembre de 2023 (43,8 ºC), también en Guaratiba. Fue al día siguiente de que una fan de Taylor Swift falleciera durante un concierto de la cantante estadounidense en Rio, debido a un 'agotamiento térmico', según las autoridades locales.
"Se espera el verano más caluroso de los últimos años', dijo a la AFP Daniel Soranz, secretario de Salud de Rio.
El fin de semana las playas de Rio se llenaron de bañistas que buscaban refrescarse, al tiempo que una importante escuela de samba carioca canceló un ensayo para el Carnaval en Copacabana.
En el centro de la ciudad, Jose Ricardo Rodrigues, un vendedor ambulante de tentempiés, colocó su puesto frente a la entrada de un edificio de oficinas.
"Estoy aprovechando el aire acondicionado del edificio y bebo mucho agua. Hace mucho calor, no aguanto más", dijo a la AFP.
- El Carnaval se mantiene -
Eduardo Paes, alcalde de Rio, dijo el domingo que no se cancelará ningún evento debido al calor durante el Carnaval, que atrae a un millón de turistas y mueve la economía de la ciudad.
"Pero es obvio que podemos llamar la atención de los participantes para decir: 'Beban más agua, hidrátense mejor, tomen cuidados...'", añadió.
En las semanas previas al Carnaval, previsto a finales de mes, la "Ciudad Maravillosa" se desborda con los "blocos de rúa", comparsas de carnaval callejero que desfilan con música y bailes.
El sofoco se agudiza en las favelas, barriadas de concreto con poca vegetación generalmente ubicadas en colinas, cuyos habitantes están especialmente expuestos a las olas de calor.
En la favela Bateau Mouche, en el oeste de Rio, sus habitantes se refrescaban con mangueras y un periodista de AFP vio a un anciano desmayarse debido a las altas temperaturas.
En enero, más de 3.000 personas fueron atendidas en los servicios municipales de emergencia debido al calor intenso, en particular por casos de quemaduras causadas por la exposición al sol o deshidratación, explicó Soranz.
"Es casi el doble que en años anteriores, cuando esta cifra rondaba entre 1.600 y 1.700", precisó.
En los últimos años, Brasil se ha visto muy afectado por eventos climáticos extremos, desde inundaciones a sequías e incendios, vinculados por muchos expertos con el calentamiento global. La ola de calor actual afecta otras regiones, como Sao Paulo (sureste).
C.Bruderer--VB