
-
Irán "no está lejos" de conseguir la bomba nuclear, afirma el jefe de la OIEA
-
La incertidumbre en el comercio mundial podría generar "graves consecuencias negativas", advierte la jefa de la OMC
-
Israel excluye la entrada de ayuda humanitaria en Gaza
-
Rubio viaja a París para conversaciones sobre la guerra en Ucrania
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal

Voraces incendios en Los Ángeles amenazan a Hollywood
Al menos cinco personas han fallecido en los violentos incendios forestales que acechan a Los Ángeles en varios frentes, incluso en las colinas de Hollywood.
Sobrepasados por la voracidad de las llamas, los bomberos registraron un nuevo infierno en los cerros de Hollywood la tarde del miércoles que conllevó la evacuación de lugares tan emblemáticos como el paseo de las Estrellas y el teatro Dolby, donde se lleva a cabo cada año la ceremonia de los Óscar.
"Amenaza inmediata para la vida. Esto es una orden para evacuar ahora", alertó el departamento de bomberos de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos.
Los vecinos se agolparon en el bulevar de Hollywood para observar las llamas.
"Estoy muy nerviosa, asustada por todo lo que ha pasado en los demás lugares", dijo a AFP Sharon Ibarra, de 29 años, quien vive a dos cuadras de la zona bajo evacuación.
"No nos esperábamos tenerlo tan cerca, estaba en la televisión (…) La verdad es que estamos asustados", añadió.
Desde el martes se han declarado una serie de incendios alrededor de la capital del cine causando pánico, destrucción y muerte.
Cinco muertos, varios heridos y unas 1.500 edificaciones arrasadas es el saldo preliminar en dos días, dijo Anthony Marrone, del departamento de bomberos de Los Ángeles.
Las muertes ocurrieron en Altadena, un suburbio vecino de la ciudad de Pasadena, al norte de Los Ángeles, donde las llamas quemaron casi 4.300 hectáreas.
Shari Shaw dijo que lo llamó cuando iba a desalojar la residencia.
"Él no respondió y me tuve que ir porque las lumbres eran muy grandes y volaban como una tormenta de fuego", narró.
Al Tanner, amigo de la familia, encontró su cuerpo en el frente de la casa con una manguera en las manos.
"Parecía que estaba tratando de salvar el hogar que sus padres tuvieron durante casi 55 años", comentó a KTLA.
- "Al límite" -
El primer incendio comenzó el martes en Pacific Palisades, un lujoso suburbio de Los Ángeles codiciado por celebridades y estrellas de Hollywood donde las llamas consumieron casi 7.000 hectáreas.
Cientos de bomberos luchan por tierra y aire contra las llamas, avivadas por poderosas ráfagas de viento que se intensificaron durante la noche en el sur de California.
Más de 120.000 personas están bajo evacuación en toda la región, incluyendo a famosos artistas, algunos de los cuales perdieron sus casas.
"Estos incendios están llevando al límite los servicios de emergencia", dijo Kristin Cowley, del departamento de bomberos de la ciudad, que está recibiendo apoyo logístico de estados vecinos.
La violencia de los incendios simultáneos está incluso llevando al límite las reservas de agua.
Más de 300.000 residentes en el sur de California están sin servicio eléctrico.
La ciudad amaneció con aspecto apocalíptico, cubierta por nubes grises y anaranjadas, además de árboles caídos y varias de sus características palmeras quebradas debido a la fuerza de los vientos.
La tragedia llevó al presidente estadounidense Joe Biden a cancelar su viaje a Italia de esta semana.
"Haremos todo lo necesario y el tiempo que sea necesario para contener estos incendios", dijo el mandatario a la prensa.
- Sequía "sin precedentes" -
Los incendios desataron escenas de pánico.
Varias escuelas fueron cerradas e importantes arterias viales fueron bloqueadas.
Las pérdidas materiales pueden ascender a los 57.000 millones de dólares, según una estimación del Centro Global del Clima, de AccuWeather.
Los incendios comenzaron en momentos de baja humedad y justo cuando los llamados vientos de Santa Ana, característicos en esta temporada del año en California, azotaban la región, lo que facilitó su propagación.
Las autoridades advirtieron que la situación está lejos de mejorar.
Un nuevo incendio comenzó la noche del miércoles en Studio City, al norte de Los Ángeles.
Dramáticas imágenes en los medios locales mostraban a los bomberos intentando contener una llamarada que devoraba una construcción de cuatro pisos.
"Nuestra esperanza es atacarlo con fuerza y mantenerlo fuera de la maleza", dijo Adam Vangerpen, del departamento de bomberos.
"Porque con los vientos alzándose allí en las colinas, es preocupante", alertó.
Los incendios son frecuentes en el oeste de Estados Unidos, pero la alteración de los patrones meteorológicos debido al cambio climático causado por la acción humana ha derivado en condiciones extremas elevando la intensidad de este tipo de incidentes.
El meteorólogo Daniel Swain explicó que, si bien los vientos han alcanzado una magnitud muy poderosa, "lo que es sin precedentes es la sequía".
"La falta de lluvia, el calor anómalo y la sequía que hemos visto en los últimos seis meses es algo que no hemos registrado desde los años de 1800", comentó.
C.Stoecklin--VB