
-
Muere a los 28 años el futbolista internacional gabonés Aaron Boupendza
-
La UE incluye a Colombia en lista de países "seguros", lo que limita la concesión de asilo
-
Cristianos de Cisjordania, entre el miedo y la piedad en vísperas de Pascua
-
La definición legal de una mujer se basa en el sexo biológico, dictamina la Corte Suprema británica
-
Nuevos ataques coordinados contra cárceles en Francia
-
El director de un hospital de Gaza es detenido en condiciones "inhumanas" en Israel
-
"La bolita", la lotería clandestina que gana adeptos en una Cuba en crisis
-
Un médico de cuidados paliativos alemán, acusado de 15 asesinatos
-
El ministro israelí de Defensa afirma que "en Gaza no entrará ninguna ayuda humanitaria"
-
Irán afirma que el enriquecimiento de uranio "no es negociable" con EEUU
-
Gaza se convirtió en una "fosa común" para los palestinos y los que acuden en su ayuda, denuncia MSF
-
La inflación británica desacelera en marzo más de lo esperado, al 2,6%
-
El territorio chino de Hong Kong dejará de enviar paquetes postales a EEUU
-
Nvidia prevé una pérdida de 5.500 millones de dólares por el envío de chips a China desde EEUU
-
El papa recibió y agradeció al personal del hospital donde fue atendido
-
Argentina recibe el primer desembolso del nuevo préstamo del FMI
-
Trump aprende a decir su lema en español
-
La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
-
La escritora mexicana Poniatowska evoca el día que Vargas Llosa noqueó a García Márquez
-
Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
-
Un reloj de bolsillo de una víctima del Titanic sale a subasta en Reino Unido
-
La salud de Lillard mejora, pero sigue sin fecha de vuelta en los playoffs
-
Hallan reservas de gas de esquisto en una provincia al sur de Argentina
-
China insta a Trump a "dejar de amenazar y chantajear"
-
Hermès se convierte en el grupo de lujo más valorado del mundo y supera a LVMH
-
Mbappé sólo se perderá el partido contra el Athletic por la roja ante el Alavés
-
Una hija de Maradona dice que los médicos podrían haber "evitado" la muerte del Diez
-
Alcaraz pasa a octavos en Barcelona tras resolver complicaciones contra Quinn
-
Piratean la cuenta en X de una ministra en Reino Unido para promover una falsa criptomoneda
-
El responsable de la discoteca colapsada en Dominicana se pone a "disposición" de la justicia
-
La urraca desconfía de las novedades y sus vecinos saben sacarle provecho
-
Rusia impone duras penas para cuatro periodistas acusados de colaborar con la organización de Navalni
-
Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
-
Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
-
Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
-
Un estudio revela una brecha significativa en las emisiones de metano reportadas en Australia
-
Trump redobla las amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
-
Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
-
La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
-
Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
-
El gobierno de Trump tropieza de nuevo con la justicia por deportación errónea
-
Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
-
Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
-
Médicos soslayaron la atención cardíaca de Maradona, dijo testigo en juicio por su muerte
-
Senado de Chile aprueba cuestionada ley para aumentar la pesca artesanal
-
México busca diálogo con EEUU sobre aranceles al tomate
-
China crece por encima de lo esperado antes de la escalada arancelaria de Trump
-
OMS anuncia acuerdo histórico sobre combate de pandemias futuras
-
Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente

Ecuador declara una emergencia por los incendios forestales y el déficit hídrico
Ecuador declaró una emergencia nacional debido al déficit hídrico, la sequía y los incendios forestales que han consumido más de 10.000 hectáreas en el sur del país en noviembre, informó este lunes la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
La ministra de Ambiente, Inés Manzano, "confirmó la Declaratoria de Emergencia Nacional por incendios forestales, déficit hídrico y sequía (...) por el plazo de 60 días", señaló la SNGR en un comunicado.
La declaratoria permite mover recursos económicos para combatir los incendios y sus efectos, que se concentran en las provincias de Azuay (sur) y Loja (fronteriza con Perú).
En septiembre, el gobierno estableció la alerta roja en 20 de las 24 provincias del país debido al peor déficit hídrico en más de seis décadas en Ecuador.
Esto ha derivado en apagones programados frecuentes debido a los bajos caudales en los ríos que alimentan a las hidroeléctricas. Y ha agudizado incendios forestales que amenazan la seguridad alimentaria de pobladores por la pérdida de unas 40.000 hectáreas de cultivos y más de 44.000 animales de granja.
Hasta el momento, "se registran 17 incendios activos y cinco controlados a nivel nacional, con especial afectación en las provincias de Azuay y Loja", precisó la secretaría. Ocho helicópteros sobrevuelan la zona descargando agua, tres de ellos enviados por Perú y la embajada italiana, añadió.
Sólo en noviembre en esas dos provincias se han quemado unas 10.000 hectáreas de cobertura vegetal.
Las autoridades consideran que se trata de incendios provocados para limpiar terrenos y destinarlos a la agricultura.
"Hay algunos (sospechosos) que están identificados con nombres y apellidos", dijo este lunes al canal Ecuavisa Cristian Zamora, alcalde de la ciudad de Cuenca, capital de Azuay, que dice haber presentado denuncias ante la fiscalía.
Cerca de Cuenca el peor incendio se concentraba en el parque nacional Cajas, un ecosistema con cientos de lagunas que proveen de agua a la ciudad que recientemente fue sede de la Cumbre Iberoamericana.
De acuerdo con la SNGR, entre enero y noviembre el país reporta más de 5.100 incendios forestales que han dejado seis muertos y 45 heridos.
En lo que va del año Loja es la provincia con mayor número de hectáreas quemadas (29.562), seguida de Azuay (7.773) y Pichincha (6.192).
L.Stucki--VB