
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances

Cerca de 90 recursos legales contra las empresas de energías fósiles en el mundo, según un informe
A día de hoy se han presentado alrededor de 86 demandas en todo el mundo contra las grandes compañías de petróleo, gas y carbón, y más de un tercio de esas acciones legales conllevan solicitudes de indemnización, según un informe publicado el jueves por Oil Change International y Zero Carbon Analytics.
Las demandas contra los productores de energías fósiles se han incrementado significativamente ante los tribunales o las instancias administrativas competentes, desde el acuerdo climático de París de 2015. En 2023 se presentaron 14 nuevas demandas, frente a cinco en 2015 (y ocho entre 2005 y 2014).
Más de la mitad de las demandas se han presentado en Estados Unidos, y el 24% en Europa. En total, al menos 40 casos aún están en curso, indica el informe, que no ofrece un balance completo de los casos cerrados.
Dos de cada cinco casos (38%) están relacionados con solicitudes de indemnización por daños causados por el cambio climático, señala el informe, que se basa en datos del Centro Sabin de Derecho del Cambio Climático de la Universidad de Columbia en Nueva York.
Otros procedimientos (16%) apuntan al supuesto "greenwashing". Según el informe, ocho de los nueve casos de este tipo que ya han sido cerrados resultaron en una condena o en la decisión de la empresa de retirar sus afirmaciones sobre acciones climáticas y ambientales.
Los autores citan el ejemplo de una acción emprendida por la ONG ClientEarth contra una campaña publicitaria de BP en el Reino Unido, acusada de exagerar la importancia de sus inversiones en energías renovables.
Otro motivo de las demandas son las medidas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, consideradas insuficientes en relación con el acuerdo de París.
El informe menciona diez casos de este tipo, incluyendo el de Shell, que en 2021 fue obligada por un tribunal neerlandés a aumentar sus objetivos de descarbonización, sentando así un precedente judicial. El gigante petrolero ha apelado.
Entre otros reclamos están el impacto ambiental de ciertos permisos de explotación, los riesgos financieros que enfrenta la empresa con respecto a la transición energética, o en Estados Unidos, el incumplimiento de los derechos del consumidor.
"El creciente número de demandas contra las corporaciones de combustibles fósiles subraya su papel histórico y continuo a la ahora de impulsar y beneficiarse del cambio climático", explicó David Tong, responsable de campaña de Oil Change International.
"Ninguna gran compañía de petróleo y gas se ha comprometido a hacer lo mínimo necesario para prevenir el caos climático, por lo que las comunidades las están llevando a los tribunales", añadió.
Más allá de las grandes compañías de energías fósiles, la presión judicial también está aumentando sobre el sector aéreo o la industria agroalimentaria.
En junio, el Instituto de Investigación Grantham de la London School of Economics contabilizó unas 230 acciones legales contra empresas u organizaciones profesionales (más de dos tercios interpuestas desde 2020).
U.Maertens--VB