
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"

El mar Mediterráneo igualó los récords de calor registrados en 2023
Las aguas del mar Mediterráneo de nuevo alcanzaron los récords de calor registrados en el verano de 2023, anunció el martes a AFP el principal centro de investigaciones marítimas español, con marcas peligrosas para los ecosistemas ya que superan en algunos lugares 30°C en la superficie.
El 11 de agosto, la temperatura promedio diaria de la superficie del mar Mediterráneo alcanzó 28,67°C, cerca del récord de 28,71°C medido el 24 de julio de 2023, indicó Justino Martínez, investigador del Instituto de Ciencias del Mar (ICM) de Barcelona y del instituto catalán ICATMAR.
Estos registros preliminares están basados en datos satelitales del observatorio europeo Copernicus que se remontan hasta 1982.
Por segundo año consecutivo, las aguas del Mediterráneo fueron más calientes que el promedio de 28,25°C medido el 23 de agosto de 2003, anterior récord vigente desde hace 20 años.
"Lo que debe destacarse no es tanto alcanzar un máximo en un día preciso, sino observar un largo periodo de temperaturas tan elevadas, inclusive sin superar récords", añadió Justino Martínez.
"Desde 2022, las temperaturas de superficie fueron elevadas durante un largo periodo de manera anormal, incluso teniendo en cuenta el contexto del cambio climático", agregó.
El nivel de 2023 fue alcanzado "más de quince días más tarde y habitualmente las temperaturas de superficie bajan a partir de fines de agosto", agregó el científico.
Localmente aguas a más 30°C fueron registradas desde inicios de agosto, especialmente en una boya frente a Mónaco, otra en Córcega o cerca de Valencia, en España.
Esas temperaturas, alcanzadas en gran parte bajo el efecto del calentamiento climático de la atmósfera durante canículas estivales que afectan la cuenca mediterránea, amenazan a los ecosistemas marinos.
Durante las canículas marinas entre 2015 y 2019 en el Mediterráneo, unas cincuenta especies (corales, gorgonas, erizos, moluscos, bivalvos, posidonias, etc.) experimentaron mortalidades masivas entre la superficie y 45 metros de fondo, según un estudio publicado en julio de 2022 en la revista Global Change Biology.
La región mediterránea, afectada en julio, como en 2023, por varias canículas y violentos incendios forestales en Grecia, está desde hace tiempo clasificada como un "punto caliente" (hotspot) del cambio climático por el Grupo de expertos intergubernamentales sobre la evolución del clima (Giec) de Naciones Unidas.
D.Schlegel--VB