
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Residentes del Kurdistán iraquí sufren por falta de agua en el verano calcinante
Los grifos están secos, los pozos casi vacíos en la capital de la región autónoma iraquí de Kurdistán donde Babir, de 80 años, tiene semanas sin ducharse y aguarda impacientemente a los camiones cisterna.
"Nada es peor que no tener agua", se quejó Babir, identificado solo con su nombre de pila, en su modesta vivienda en Darto, un suburbio de la capital Erbil.
Babir y sus vecinos dependen del agua subterránea como su fuente primaria del líquido.
Pero desde hace años temen el verano, cuando una sequía sin tregua, la falta de pozos y los apagones que obligan a parar las máquinas de bombeo los dejan sin agua.
Ahora dependen del agua de los cisternas para todo, desde tomar un baño hasta cocinar y lavar ropa.
Normalmente "nos bañamos una vez por quincena", dice Babir, vestido con los pantalones tradicionales kurdos.
Desde el techo de su residencia llamó al cisterna cuando pasó por su calle. Se apresuró a salir para reabastecer su casa.
El camión de esta vez pertenece a un grupo local de ayuda. Cuando la ayuda no está disponible, el jubilado debe pagar el agua de su exigua pensión o depender de familiares que le brinden agua y otros bienes esenciales.
Los pobladores de varios distritos han salido a las calles durante años para exigir soluciones, pero Babir dice que las autoridades los ignoran. Incluso piensa mudarse "a un lugar con agua".
- Pozos secos -
Iraq es llamado en árabe la Tierra de los dos Ríos, en referencia a los otrora poderosos Tigris y Éufrates. El nivel de los afluentes ha caído fuertemente y la ONU califica al país como uno de los más impactados por algunos de los efectos del cambio climático.
Las autoridades culpan tanto a la sequía como a las represas construidas río arriba en Turquía e Irán.
Erbil depende de 1.240 pozos repartidos en la ciudad a lo largo de la estación acuática Ifraz, que toma el agua del río Zab, que nace en Turquía y confluye en el Tigris en Irak.
Su gobernador, Omed Khoshnaw, dijo recientemente a periodistas que "más de 25% de los pozos se han secado este año", y que Erbil deberá reducir su dependencia del agua subterránea.
En medio de la crisis, las autoridades locales han destinado 1.500 millones de dinares iraquíes (1,1 millones de dólares) para ayudar a resolverlo, excavando pozos nuevos y suministrando electricidad mediante generadores y el tendido eléctrico.
El funcionario local Nabz Abdul Hamid dijo que los apagones han impactado las bombas de los pozos en zonas residenciales.
"Ahora hemos suministrado electricidad sin interrupción a la mayoría de los pozos", dijo a AFP.
- "Soluciones radicales" -
En el distrito Darto, el camión cisterna llenó un tanque de agua mientras una niña esperaba para llenar varias botellas plásticas. A su alrededor, unos niños se divertían rociándose agua para aliviarse del calor.
Pero para lavar, Surur Mohamad, de 49 años, dice que va a una aldea cercana que tiene un suministro constante de agua.
El agua que las organizaciones brindan por cisterna "no es una solución", admite. La sobrepoblación aumentó la presión sobre el sistema de agua y los deficientes acueductos han agravado los problemas.
"El gobierno debe buscar soluciones radicales porque depender de los pozos" ya no es viable, en especial con la sequía, explicó.
Su vecina Mahya Najm dice que la falta de agua impide que la visiten sus hijos.
"No podemos lavar, cocinar o recibir visitas", reclama.
"Necesitamos agua urgentemente. Esto no es vida", lamenta.
A.Ammann--VB