-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
Tormenta tropical Debby amenaza con inundaciones catastróficas a su paso por Florida
La tormenta tropical Debby avanza este lunes por el norte de Florida y, según las autoridades, amenaza con provocar inundaciones catastróficas en el sureste de Estados Unidos.
Debby tocó tierra en el noroeste de Florida como un huracán de categoría 1 -en una escala de 5- antes de debilitarse y convertirse en una potente tormenta tropical, con vientos máximos sostenidos de 110 km/h.
"Hemos visto importantes marejadas ciclónicas, hemos visto inundaciones, hemos visto y continuaremos viendo inundaciones en varias partes del estado de Florida", declaró el gobernador Ron DeSantis en rueda de prensa tras la llegada del huracán.
"Esto no es algo que se acaba cuando pasa la tormenta. Hay una amenaza, una amenaza en curso, durante los próximos días", alertó.
Debby dejó al menos un muerto a su paso por Florida. La víctima, un adolescente de 13 años, estaba en una casa rodante cuando un árbol derribado por la tormenta la aplastó, indicó la oficina del sheriff del condado de Levy, en el oeste del estado.
- Estado de emergencia -
La tormenta va a acarrear "lluvias extremas", que podrían provocar "inundaciones catastróficas en zonas costeras de Georgia, Carolina del Sur e incluso Carolina del Norte", alertó Michael Brennan, el director del centro estadounidense de huracanes (NHC).
"Habrá evacuaciones y rescates de edificios inundados. Las carreteras anegadas pueden imposibilitar los desplazamientos y dificultar las posibles evacuaciones. Algunas vías pueden erosionarse por debajo y crear peligros ocultos", añadió.
Según las previsiones del NHC, la tormenta atravesará el norte de Florida el lunes y se moverá por el sur de Georgia esta noche y el martes antes de alcanzar la costa de Carolina del Sur.
El presidente Joe Biden aprobó el domingo una declaración de emergencia para Florida, lo que permitirá acelerar la ayuda federal.
Los gobernadores de Georgia y Carolina del Sur hicieron lo mismo para sus estados.
Debby tocó tierra en el llamado Big Bend, una región poco poblada que une la península de Florida al resto de Estados Unidos por el noroeste, y que ya sufrió el año pasado los embates del huracán Idalia, de categoría 3.
DeSantis indicó que unos 143.000 habitantes estaban sin electricidad este lunes, pero que varios equipos estaban desplegados para restablecer la corriente cuanto antes.
La Patrulla Fronteriza estadounidense anunció en la red social X un beneficio inesperado del huracán: sus vientos empujaron 25 paquetes de cocaína hasta la costa de los Cayos de Florida, en el suroeste del estado, donde fueron incautados. El cargamento tiene un valor en la calle de más de un millón de dólares, precisó un funcionario de ese cuerpo.
En julio el huracán Beryl, inusualmente precoz, golpeó el sur de Estados Unidos y dejó varios muertos.
Según las previsiones de la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), la temporada de huracanes de este año en el Atlántico -que va de junio a noviembre- se perfila particularmente agitada debido a la elevada temperatura oceánica que aumenta la intensidad de estas tormentas.
G.Frei--VB