-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
El huracán Beryl avanza hacia México tras azotar Jamaica
El huracán Beryl sacudió la costa sur de Jamaica el miércoles con peligrosos vientos y marejadas, y alcanzará México este jueves tras causar al menos siete muertos y daños considerables en el sureste del Caribe y en Venezuela.
Beryl es un huracán de categoría cuatro sobre una escala de cinco y es particularmente potente para este inicio de temporada, con vientos que alcanzan hasta los 215 km/h, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Su paso por la isla de Jamaica dejó a más de 400.000 habitantes sin electricidad y aún se esperan "inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra vinculados a las lluvias torrenciales" durante la noche, según el NHC.
En un video publicado en redes sociales, el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, pidió a los habitantes "respetar las órdenes de evacuación".
También "imploró" a todas las personas que viven en zonas inundables a acudir a "un refugio, o a un terreno más seguro".
A continuación, Beryl debe pasar cerca o sobre las Islas Caimán, antes de dirigirse hacia México y Belice, según el NHC.
En la península de Yucatán, en el sureste de México, las autoridades ya cerraron escuelas y alistaron un centenar de refugios para la población. También anunciaron el despliegue de cientos de militares y técnicos para las líneas eléctricas.
- Cambio climático -
Según los expertos, es muy raro que una tormenta tan potente se forme tan pronto en la temporada de huracanes del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre.
Las aguas del Atlántico Norte están entre uno y tres grados Celsius más calientes de lo normal, señaló la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
Se trata de la primera tormenta que alcanza la categoría 4 en un mes de junio y la categoría 5 en julio desde que el NHC tiene registros.
Los científicos creen que el cambio climático, al calentar las aguas del océano que favorecer estas tormentas, está aumentando las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente, y el riesgo de que se produzcan huracanes más potentes.
El responsable de la ONU para el clima, Simon Stiell, que tiene familia en la isla de Carriacou, afirmó a AFP que el cambio climático está "llevando las catástrofes a niveles de destrucción sin precedentes".
El huracán ha dejado al menos siete muertos a su paso con tres fallecidos en Granada, donde la tormenta tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según las autoridades locales.
El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, declaró que la isla de Carriacou quedó casi aislada, con casas, telecomunicaciones e instalaciones de combustible arrasadas.
Su homólogo de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, declaró en la radio que "90% de las casas" quedaron destruidas en la isla de Unión y advirtió que la reconstrucción iba suponer un "esfuerzo hercúleo".
En República Dominicana, fotógrafos de AFP vieron formarse enormes olas frente a la costa de la capital, Santo Domingo.
La NOAA advirtió a finales de mayo que la temporada se perfilaba extraordinaria, con la posibilidad de cuatro a siete huracanes de categoría 3 o más.
Estas previsiones están relacionadas, en particular, con el desarrollo previsto del fenómeno meteorológico de La Niña, así como con temperaturas muy elevadas en el océano Atlántico, según la NOAA.
burs-st-la/ube/pno/ber/cm/sag
R.Fischer--VB