
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Los incendios amenazan los modos de vida de los "guardianes" del Pantanal
Una comunidad tradicional que vive a orillas del río Paraguay en el Pantanal brasileño escapó por poco de las llamas el mes pasado. Pero los incendios, que no dan tregua, amenazan los modos de vida de los "guardianes" de este santuario de la biodiversidad.
En el Área de Protección Ambiental (APA) Baía Negra, en el estado de Mato Grosso do Sul, 28 familias viven de la explotación sustentable de los recursos naturales. Allí la belleza del paisaje guarda las cicatrices de los voraces incendios de hace dos semanas, que revivieron el recuerdo del fuego que cuatro años atrás consumió más del 50% del área.
"Estábamos intentando recuperarnos del incendio de 2020, que devastó nuestro Pantanal. No nos habíamos recuperado totalmente y ahora enfrentamos esto de nuevo", lamenta Virgínia Paes, de 53 años, presidenta de la Asociación de Mujeres Productoras de la APA Baía Negra.
Se trata de la primera unidad de conservación de uso sustentable del Pantanal, el mayor humedal del planeta, rico en biodiversidad, donde la preservación ambiental está asociada a los modos de vida tradicionales de las comunidades ribereñas.
Ubicado al sur de la Amazonía, el Pantanal registró un récord de 3.538 focos de incendio entre enero y junio, que las autoridades atribuyen a la acción humana.
El mes pasado, un incendio devoró la isla de Bracinho, frente a la Baía Negra.
"Lo único que nos separaba era el río. El fuego estaba del otro lado devastándolo todo", agrega Virgínia, que también actúa como bombera voluntaria tras recibir el entrenamiento del Centro Nacional de Prevención y Combate a los Incendios Forestales (PrevFogo), un programa gubernamental.
Este año las llamas no cruzaron el río. Pero el humo afectó la salud y la rutina de la comunidad.
"No podíamos respirar bien", relata Virgínia.
La APA Baía Negra, a siete km de Corumbá, se extiende por más de 5.000 hectáreas, donde la población vive de la pesca, artesanías, extracción sustentable de recursos y turismo comunitario.
La región alberga especies emblemáticas del Pantanal como el caimán yacaré, la capibara y el jaguar.
- "Guardianes" amenazados –
Según la secretaría de asistencia social de Corumbá y la ONG Ecoa, en 2020 vivían 651 familias ribereñas en las localidades de Corumbá y Ladário, en la planicie del Pantanal.
"Las comunidades tradicionales del Pantanal son los verdaderos guardianes de los ecosistemas que manejan. Ellos son los que más sufren el impacto (de los incendios). Me preocupa que en pocos años podamos tener desplazados climáticos en el bioma", alerta André Luiz Siqueira, director de Programas y Proyectos en la ONG Ecoa.
Con las llamas, el propio sustento de los ribereños quedó comprometido.
En la orilla de la isla de Bracinho, tres pescadores prueban su suerte. Según relatan, la pesca se volvió escasa por los incendios que intoxican a los peces y dificultan la actividad. Además, el nivel de los ríos disminuyó debido a la sequía que afecta a la región desde octubre.
"Es más difícil pescar. Desapareció todo: el pez, la carnada", protesta Marcelo Henrique, de 33 años.
"Yo vivía de la pesca, pero ahora soy operador de hornos" en una siderúrgica en la ciudad de Ladário, porque "las bahías se secaron", refiere. "Antes había 30, 40 barcos circulando por aquí. Ahora se ven pocos".
- Toque de queda –
En su cabaña al borde de la carretera MS 428, Renato Andrade recuerda los tiempos en que sus fuentes de supervivencia, la pesca y la caza, eran abundantes.
Ahora la escasez afecta a los animales y a las personas.
El hombre de 52 años cuenta que su comunidad convive con jaguares tras el incendio de 2020, porque las presas naturales de esos felinos, como la capibara, "escasean".
"Antes, aquí cerca no se hablaba de ataques de jaguares. Ahora escucho rugidos alrededor de la casa. No puedo tener perros, ya perdimos la cuenta de cuántos fueron comidos por jaguares", dice.
El temor a los ataques les hizo cambiar su rutina.
"En la noche, tienes que quedarte dentro de casa. Después de las 18h30, nadie quiere estar afuera por miedo. Hoy es más peligroso vivir en la región", explica.
Por eso dejó de ir solo a pescar en las noches, como solía hacer. "No puedo porque voy a convertirme en cena de jaguar".
M.Vogt--VB