
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"

Beryl, elevado a categoría 5, causa destrozos y deja cinco muertos en el Caribe
El huracán Beryl de categoría 5, el más precoz registrado en la temporada de ciclones del Atlántico, azota a las islas de las Antillas con máxima fuerza, dejando al menos cinco muertos y destrucción generalizada en el Mar Caribe.
Según los reportes de las autoridades en la región, el fenómeno dejó al menos tres muertos en Granada, uno en San Vicente y las Granadinas y uno en la costa de Venezuela.
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense, que el lunes había considerado los efectos de la tormenta "potencialmente catastróficos", señaló en su primer boletín que los vientos desatados por Beryl se intensificaron hasta casi 270 km/h.
Si bien en su segundo informe (09h00 GMT), la entidad con sede en Miami indicó que esperaba que se "debilite" al llegar el miércoles frente a las costas de Jamaica, consideró que en su desarrollo azotará a esa isla como una tormenta "casi mayor" con vientos potencialmente mortales, marejadas ciclónicas, lluvias e inundaciones repentinas.
"El ojo de Beryl continuará moviéndose rápidamente a través del sureste y centro del Mar Caribe hoy (martes) y se espera que pase cerca de Jamaica el miércoles y de las Islas Caimán el jueves", indicó.
Según resaltó el NHC, Beryl es "el huracán de categoría 5 más precoz registrado en el Atlántico".
- Crisis climática -
Tras perder algo de intensidad el fin de semana, Beryl volvió a fortalecerse el lunes alcanzando la máxima categoría de la escala de Saffir-Simpson al llegar a isla de Carriacou, en Granada y de 9.000 habitantes.
"En media hora, Carriacou fue devastada", sentenció el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell. "Virtualmente no tenemos comunicación con Carriacou desde hace 12 horas", dijo.
Bajo estado de emergencia, Carriacou tuvo cortadas las telecomunicaciones y la electricidad, con casas y puestos de suministro de combustible arrasados. Dos personas murieron allí y una tercera falleció en la isla principal de Granada, al caer un árbol sobre una casa.
Una reunión del bloque regional caribeño Caricom prevista esta semana en Granada fue pospuesta.
Otro hombre murió en el noreste de Venezuela, en el estado Sucre, arrasado por el desborde de un río.
"Está claro que la crisis climática está llevando los desastres naturales a nuevos niveles récord de destrucción", consideró el Secretario Ejecutivo del fondo de ONU para el Cambio Climático (UNFCC), Simon Stiell.
"La crisis climática va de mal en peor y más rápido de lo esperado", declaró a la AFP la noche del lunes, destacando que ello exige como respuesta "una acción climática mucho más ambiciosa por parte de los gobiernos y empresas".
San Vicente y las Granadinas también sufrió "vientos catastróficos y marejadas ciclónicas potencialmente mortales" dejando destrozos, desolación y al menos un muerto, según el primer ministro, Ralph Gonsalves, quien aclaró que "podría haber más víctimas".
El NHC pronosticó marejadas en las costas sur de Puerto Rico y La Española, donde están República Dominicana y Haití.
El gobierno de República Dominicana emitió alerta roja para las provincias de Barahona y Pedernales.
La agencia estadounidense instó a las Islas Caimán y varias zonas de la península de Yucatán y el Golfo de México a extremar medidas ante el avance de Beryl.
Barbados, la más oriental de las Islas de Barlovento, se ha salvado de lo peor y solo registra fuertes vientos y lluvias torrenciales. Casas inundadas y barcos de pesca dañados en Bridgetown, aunque no se reportaron heridos.
Ya en la isla francesa de Martinica, hay alerta de tormenta tropical y unos 10.000 hogares quedaron sin electricidad en diferentes áreas.
- Un ciclón inusual -
Beryl es el primer huracán de la temporada 2024 en el Atlántico, que va desde principios de junio hasta finales de noviembre.
Los expertos afirman que es inusual que un ciclón tan potente se forme en tan temprano en la temporada.
"Sólo se han registrado cinco huracanes importantes (Categoría 3+) en el Atlántico antes de la primera semana de julio", precisó en la red X el experto Michael Lowry.
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense también pronosticó a finales de mayo una temporada extraordinaria, con la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o más.
La agencia citó las temperaturas cálidas del océano Atlántico y las condiciones relacionadas con el fenómeno climático de La Niña en el Pacífico para explicar el aumento de las tormentas.
En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos, incluidos los huracanes, se han vuelto más frecuentes y devastadores como resultado del cambio climático.
R.Fischer--VB