
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

Un ciclón de larga duración deja casi 40 muertos en India y Bangladés
Al menos 38 personas murieron en India y Bangladés por un ciclón que, según el director del departamento meteorológico de Daca, es uno de los más rápidos en formarse y de más larga duración que jamás han visto.
Desde el domingo, el ciclón Remal ha dejado 21 muertos en India, doce de ellos por el colapso de una cantera por la lluvia en el estado nororiental de Mizoram, y otros 17 en Bangladés, según las autoridades de ambos países.
La tormenta, acompañada por intensas ráfagas de viento y potentes olas, destruyó miles de casas, inundó ciudades y derribó rompeolas.
También "es uno de los más largos en la historia del país", con más de 36 horas de actividad desde que tocó tierra el domingo, dijo a la AFP el director del departamento meteorológico público de Bangladés, Azizur Rahman.
El récord precedente data de 2009, cuando el ciclón Aila causó estragos en este densamente poblado país del sur de Asia durante 34 horas.
En las últimas décadas, estos fenómenos meteorológicos han matado a cientos de miles de personas en Bangladés. Además, el número de supertormentas que azotan el país ha pasado de una a tres anuales, debido al impacto del cambio climático.
"He visto muchas tormentas en mi vida, pero ninguna como esta", dijo Asma Khatun, una viuda de 80 años que vive con su hijo en la ciudad costera de Patuakhali, muy afectada por el tifón.
"Antes, la tormenta venía y se iba. Ahora no parece irse. La lluvia incesante y el intenso viento nos tienen atrapados durante días", aseguró.
El director del departamento meteorológico señaló que el ciclón dejó lluvias torrenciales, con más de 200 milímetros de precipitación en algunas ciudades.
Azizur Rahman también destacó la rápida formación de la tormenta, que tardó apenas tres días en pasar de depresión en el golfo de Bengala a un ciclón severo, algo que él nunca había visto.
"La rápida formación de ciclones y la larga duración se deben al impacto del cambio climático", afirmó.
El ministro encargado de la gestión de desastres, Mohibbur Rahman, señaló que 3,75 millones de personas quedaron afectadas por la tormenta, 35.000 casas destruidas y otras 115.000 dañadas.
La mejora de los instrumentos de previsión y de los mecanismos de evacuación ha permitido reducir drásticamente los balances mortales de este suceso.
En este caso, un millón de personas en Bangladés e India huyeron tierra adentro antes de la llegada del ciclón.
F.Mueller--VB