
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Gigantes petroleros sabían de cambio climático "al menos" desde años 1960 (reporte parlamentario EEUU)
Las mayores petroleras mundiales sabían desde "al menos" los años 1960 que las energías fósiles provocarían un calentamiento del planeta pero lo negaron e incluso desinformaron al respecto, según un reporte de parlamentarios demócratas en Estados Unidos.
"Durante más de medio siglo, las 'Big Oil' (como se conoce a las grandes petroleras) engañaron al público estadounidense sobre su papel en la crisis climática, haciendo todo lo que estaba a su alcance para que Estados Unidos y el mundo entero siguieran dependientes de sus productos contaminantes", denuncia el informe de una comisión investigadora de parlamentarios demócratas de la Cámara de Representantes, publicado el martes.
Las "Big Oil" son los seis gigantes petroleros y organismos del sector investigados desde setiembre de 2021 por los congresistas: ExxonMobil, Chevron, BP America, Shell, el American Petroleum Institute (API, que representa al sector petrolero) y la Cámara de Comercio.
"Los seis (...) obstruyeron y retrasaron" esta investigación, señala el informe de 65 páginas titulado "Negación, desinformación y doble discurso: evolución de los esfuerzos de las 'Big Oil' para esquivar la responsabilidad del cambio climático".
Luego de negar el cambio climático, el sector petrolero tuvo que volverse hacia la ciencia "que era demasiado contundente para continuar negando" el fenómeno, expresan los legisladores.
Entonces "elaboraron una campaña de engaños y doble discurso, respaldada por un ejército de organizaciones profesionales, afirmando públicamente que respaldan las acciones a favor del clima pero efectuando movimientos tras bastidores para evitarlas".
Las petroleras indicaron que el gas natural era "seguro" para el clima y podría servir de "energía de transición hacia un futuro sin energías fósiles", añade el informe.
"Es tiempo de colocar a las petroleras ante sus responsabilidades por su campaña de engaños y tomar acciones para remediar los daños que causaron", concluye.
En enero de 2023, un estudio en la revista Science reveló la precisión de las predicciones de los científicos de ExxonMobil en materia de alza de temperaturas del globo, algunos ya en 1977.
E.Gasser--VB