-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
Destacados
Últimas noticias

Francia urge a cuidar los océanos en lucha contra cambio climático
Los océanos son aliados de la humanidad en la lucha contra el cambio climático y por eso la importancia de su cuidado, dijo este jueves en Costa Rica el secretario de Estado del Mar de Francia, Hervé Berville.

Expertos analizarán en Costa Rica diagnóstico de salud de los océanos
Científicos, académicos, funcionarios y ambientalistas debatirán viernes y sábado en Costa Rica medidas de preservación y sostenibilidad de los océanos frente al cambio climático y las acciones humanas, un año antes de la conferencia mundial sobre el tema que se celebrará en Francia.

Un año de batir récords de calor: Guterres pide acción contra las energías fósiles
Los humanos representan el mismo "peligro" para el planeta que "el meteorito que exterminó a los dinosaurios", declaró el miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, tras conocerse que el mundo lleva doce meses batiendo récords de calor.

El calentamiento climático aumenta a un "ritmo sin precedentes", alertan científicos
El calentamiento del planeta causado por las actividades humanas se acelera a un "ritmo sin precedentes" y el margen para contener el aumento de temperaturas a +1,5 ºC se agota, advirtieron decenas de investigadores en un estudio publicado el miércoles.

Una peligrosa ola de calor amenaza el oeste de EEUU
Una peligrosa ola de calor amenaza el oeste de Estados Unidos este martes, en momentos en que científicos advierten sobre el alza de las temperaturas en un anticipo de lo que podría convertirse en un brutal verano para la región.

Peligrosa ola de calor amenaza el oeste de EEUU
Una peligrosa ola de calor amenaza el oeste de Estados Unidos este martes, en momentos en que científicos advierten sobre el alza de las temperaturas en un anticipo de lo que podría convertirse en un brutal verano para la región.

Cambio climático duplicó "probabilidad" de históricas inundaciones en Brasil, según estudio
El cambio climático duplicó las probabilidades de que ocurrieran las inundaciones que devastaron en mayo el sur de Brasil e intensificó las lluvias causadas por el fenómeno de El Niño, dijeron científicos este lunes.

La ONU predice la llegada de La Niña, con sus temperaturas más frías
El fenómeno meteorológico La Niña podría llegar próximamente, acompañado de temperaturas más frescas, después de los máximos de calor alimentados por El Niño y batidos mes tras mes desde hace un año.

El regreso del fenómeno meteorológico La Niña enfriará temporalmente la temperatura
El fenómeno meteorológico La Niña regresa al planeta y traerá un enfriamiento de las temperaturas, tras un periodo de El Niño que provocó, junto al cambio climático, récords de calor en 2023.

Los Estados insulares vulnerables al cambio climático adoptan un plan decenal de desarrollo
Los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID) adoptaron el jueves un plan decenal para mejorar su resistencia y buscar apoyo internacional contra la amenaza existencial que suponen los efectos del cambio climático, como la subida del nivel del mar.

El 2023 fue el segundo año más cálido registrado en España, sólo por detrás de 2022
España vivió en 2023 su segundo año más cálido desde el inicio de los registros disponibles, sólo por detrás de 2022, que marcó un récord.

La expansión de plantas a gas en el sudeste asiático amenaza la transición energética
El sudeste asiático está en camino de expandir fuertemente sus plantas de generación eléctrica a gas y su capacidad de importar gas natural líquido (GNL), lo cual amenaza su transición energética verde, advirtió el jueves un informe.

Récord de calor en Nueva Delhi, pero falta descartar una posible falla de medición
Nueva Delhi registró este miércoles un récord nacional de temperatura con 52,3ºC, según cifras de la oficina meteorológica gubernamental, pero las autoridades indicaron después que la marca era analizada porque podría haber sido resultado de una falla en el equipo de medición.

Primeros desplazados del cambio climático en Panamá emprenden el adiós de su isla
Una comunidad de indígenas de Panamá recibió del gobierno este miércoles las casas donde vivirán en tierra firme para abandonar, entre la nostalgia y la esperanza, su pequeña isla en peligro de ser devorada por el mar debido al cambio climático.

El balance del ciclón en India y Bangladés aumenta a 65 muertos
El potente potente ciclón Remal que se abatió sobre Bangladés e India provocó la muerte de al menos 65 personas, indicaron el miércoles responsables gubernamentales de ambos países y medios.

Brasil, Bolivia y Costa Rica adoptan con UE y Japón normas internacionales sobre el carbono
Un total de 21 países, entre los cuales Brasil, Bolivia y Costa Rica, o jurisdicciones que abarcan muchos estados, adoptarán para sus empresas normas comunes contables extra financieras sobre el clima, anunció el martes el organismo que ya gestiona las normas contables financieras NIIF, aplicadas en 140 países y jurisdicciones.

EEUU presenta directrices para asegurar eficiencia del mercado de créditos de carbono
El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden tiene previsto revelar este martes "salvaguardias" destinadas a garantizar que los mercados de créditos compensatorios de carbono reduzcan efectivamente las emisiones de gases de efecto invernadero, una victoria significativa para los defensores de esos polémicos planes.

La deforestación avanza en el Cerrado brasileño y supera por primera vez la de Amazonía
La deforestación en el Cerrado brasileño avanzó fuertemente en 2023 y superó por primera vez la devastación en la Amazonía, convirtiéndose en el bioma más afectado del país, según el informe anual de la Red MapBiomas divulgado este martes.

La Corte IDH lleva el debate sobre las emergencias climáticas a la Amazonía brasileña
La Corte Interamericana de Derechos Humanos comenzó este lunes una audiencia especial en el estado brasileño de Amazonas sobre las obligaciones de los Estados ante las emergencias climáticas, donde indígenas participan como actores clave en la preservación de la floresta.

Un ciclón de larga duración deja casi 40 muertos en India y Bangladés
Al menos 38 personas murieron en India y Bangladés por un ciclón que, según el director del departamento meteorológico de Daca, es uno de los más rápidos en formarse y de más larga duración que jamás han visto.

Pequeños Estados insulares apuntan responsabilidad de países ricos en crisis climática
Sumergidos por las deudas y amenazados con ser barridos por los devastadores impactos del calentamiento global, los pequeños Estados insulares señalaron el lunes a los países ricos por su responsabilidad en la crisis climática y exigieron su apoyo.

Sube a 21 saldo de muertos por tornados en EEUU
El número de víctimas por tornados y otras tormentas registrados el fin de semana en el sur de Estados Unidos subió hasta al menos 21 muertos, informaron el lunes autoridades, en momentos en que el mal tiempo se desplaza hacia el este del país.

Al menos 15 fallecidos dejan tormentas y tornados en EEUU
Al menos 15 personas murieron en el sur y sureste de Estados Unidos luego de que tornados y tormentas extremas azotaron la noche del sábado y la madrugada del domingo los estados de Texas, Arkansas, Oklahoma y Kentucky, causando destrucción a su paso, detallaron las autoridades.

Tornados dejan al menos nueve muertos en EEUU
Al menos nueve personas murieron en el centro de Estados Unidos luego que tornados y otras tormentas extremas azotaran varios estados, entre ellos Texas, Arkansas y Oklahoma, informaron autoridades este domingo.

Un tornado deja al menos dos muertos en Texas, EEUU
Al menos dos personas murieron en el norte de Texas, Estados Unidos, por el paso de un tornado que destruyó construcciones, una gasolinera e hizo volcar camiones, informaron este domingo medios locales.

Ciudad de México registra nuevo récord de temperatura con 34,7°C
La Ciudad de México registró este sábado otro récord de altas temperaturas al alcanzar 34,7°C, por la intensa temporada de calor que ha provocado decenas de muertos en el resto del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La temporada 2024 de huracanes en el Atlántico será "extraordinaria"
La temporada 2024 de huracanes en el Atlántico, que comenzará la semana próxima, se proyecta como "extraordinaria", con la posibilidad de que haya entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o más, indicó la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).

La mitad de los ecosistemas de manglares están en riesgo, según un estudio
La mitad de los ecosistemas de manglares del mundo están en riesgo de colapsar debido al cambio climático, la deforestación y la contaminación, según un estudio publicado el miércoles por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).

Repentina granizada en medio de intenso calor sorprende en el centro de México
El clima de la ciudad mexicana de Puebla (centro) cambió en cuestión de minutos este viernes de un calor sofocante a una tormenta de granizo, lo que causó dos heridos y daños materiales, informaron autoridades.

México registra 48 muertes en dos meses de intensa temporada de calor
México registra 48 muertes por la intensa temporada de calor que sufre desde marzo pasado, informó este viernes el Gobierno, en momentos en que científicos advierten que los récords de temperatura podrían elevarse en próximos días.

Cinco muertos por un tornado en el centro de EEUU
Al menos cinco personas murieron y decenas más resultaron heridas después de que un tornado tocara tierra el martes en Iowa, en el centro de Estados Unidos, según las autoridades.

Rara flor única en su tipo está amenazada de extinción por la fiebre del litio en EEUU
El ambientalista Patrick Donnelly observa detenidamente un puñado de capullos rosados. No se trata de una flor cualquiera sino de una especie única en su tipo que se abre finalmente en un color amarillo cremoso y crece solo en este rincón del oeste de Estados Unidos.