
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco

EEUU y Emiratos Árabes destinarán 100.000 millones de dólares para impulsar energías limpias
Estados Unidos anunció el martes una asociación con Emiratos Árabes Unidos (EAU) para impulsar energías limpias por valor de 100.000 millones de dólares, informó la Casa Blanca.
La Asociación para Acelerar la Energía Limpia (PACE, por sus siglas en inglés) tiene como objetivo desarrollar fuentes de energía con bajas emisiones nocivas para distribuir 100 gigavatios de energía limpia en todo el mundo hacia 2035, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en un comunicado.
Ambos países también invertirán para gestionar emisiones nocivas como las de carbono y metano, así como en el desarrollo de tecnología nuclear y la descarbonización de los sectores industrial y de transporte.
Los fondos también serán destinados a apoyar a "las economías emergentes cuyo desarrollo limpio no cuenta con suficiente financiamiento y es esencial para el esfuerzo climático global", agregó el texto.
"PACE también refleja nuestro compromiso inquebrantable de trabajar en estrecha colaboración con aliados y socios para acelerar la transición a las energías limpias y actuar (contra el cambio) climático, pues de ello depende nuestro futuro compartido", se indicó.
El anuncio se produce días antes de que los líderes mundiales se reúnan en Egipto para la cumbre climática COP27 de la Organizaciòn de Naciones Unidas (ONU).
Emiratos Árabes Unidos, productor petrolero de primer orden, será el anfitrión de la COP28 en 2023.
Sultan Al Jaber, jefe del gigante petrolero ADNOC y enviado especial de EAU para el cambio climático, indicó el lunes que el crudo sigue siendo una piedra angular del suministro de energía, pero que su país trabaja para reducir las emisiones y aumentar la producción de fuentes renovables o menos contaminantes.
Los combustibles fósiles son el mayor contribuyente al cambio climático y representan el 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo, según la ONU.
La COP26 del año pasado, realizada en Glasgow, terminó con el compromiso de mantener el calentamiento global en 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales, un objetivo que el mundo no alcanzará debido a las tendencias actuales de emisiones.
B.Shevchenko--BTB