
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco

Suecia pone fin a la "diplomacia feminista", de la que fue pionera
El nuevo gobierno conservador sueco anunció el martes que pone fin a la "diplomacia feminista" de la que el país nórdico fue el pionero en 2014, al considerar que esta "etiqueta" es contraproductiva.
Este martes, día en el que se anunció la formación del nuevo gobierno, que consiguió una mayoría con el apoyo de la extrema derecha, el nuevo ministro sueco de Relaciones Exteriores anunció el fin de este concepto, que fue copiado por varios países, pero que levantó también disputas diplomáticas, sobre todo con países de Medio Oriente.
"La igualdad de género es un valor fundamental en Suecia y también un valor fundamental para este gobierno", afirmó Tobias Billstrom en una entrevista con la agencia de noticias sueca TT.
"Pero no emplearemos la expresión 'política extranjera feminista' porque las etiquetas tienen la mala costumbre de prevalecer sobre el fondo", añadió.
La "diplomacia feminista" fue lanzada en 2014 por el gobierno socialdemócrata sueco y la ministra de Asuntos Exteriores de entonces, Margot Wallstrom.
Esta política fue concebida como "una respuesta a la discriminación y a la subordinación sistemática que caracteriza el cotidiano de muchas niñas y mujeres en todo el mundo".
Es difícil establecer un balance de esta política. En un documento publicado en 2018, Suecia citó la adopción de una ley en Moldavia sobre la representación mínima de las mujeres inspirada en la ley sueca, o la inclusión de los principios de igualdad de género en el acuerdo de paz firmado en 2016 en Colombia.
Con 13 hombres y 11 mujeres, el nuevo gobierno sueco presentado este martes ya no es paritario.
Incluye a una ministra del Clima de 26 años, la titular ministerial más joven de la historia del país.
Sin experiencia relevante en cuestiones climáticas, Romina Pourmokhtari, nacida en 1995 en una familia de origen iraní en la periferia de Estocolmo, dirigía hasta ahora a las Juventudes del partido Liberal, de centro-derecha.
Sin embargo, su cartera pierde su condición de ministerio de pleno derecho y queda bajo la supervisión de la líder del Partido Demócrata Cristiano, Ebba Busch, viceprimera ministra y ministra de Economía y Energía.
El nuevo ejecutivo está compuesto por 12 ministros del partido Moderado -más el primer ministro- 6 Democristianos y 5 Liberales.
La ultraderecha se queda sin carteras ministeriales, si bien tendrá a integrantes de su formación en todos los ministerios.
Destaca como innovación del nuevo gabinete, la creación de un ministerio de "Defensa Civil", adicional al de Defensa, en un contexto de fuertes tensiones con Rusia.
La jefa de los democristianos, Ebba Busch, se convierte en vice-primera ministra y titular de la cartera de Economía y Energía.
J.Bergmann--BTB