
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales

Francia quiere reducir el consumo de energía en un 40% para 2050
El gobierno francés desveló este jueves sus planes para reducir el consumo de energía de cara al próximo invierno boreal, en pleno corte de suministro de gas ruso, con el objetivo de reducirlo en un 40% para 2050.
Limitar la temperatura a 19ºC en interiores, apagar carteles y publicidad luminosa en la noche, incentivos para fomentar el teletrabajo y los vehículos compartidos son algunas de las medidas anunciadas.
Aunque Francia ya se había comprometido a alcanzar la neutralidad carbono para 2050, como el resto de la Unión Europea (UE), la guerra en Ucrania puso en el punto de mira su dependencia a los hidrocarburos rusos.
Desde el inicio de la ofensiva rusa en febrero, los llamados al ahorro de energía se multiplicaron en la UE y se recrudecieron en las últimas semanas, ante un invierno que se anuncia complicado sin gas ruso.
Junto al acopio de gas natural --Francia anunció el miércoles haber llenado al 100% sus reservas--, la solución pasa por la "sobriedad energética", máxime si el invierno registra una ola de frío larga.
La segunda economía de la UE tiene parados, en su mayoría por problemas de corrosión, la mitad de sus reactores nucleares, su principal fuente de producción de electricidad.
"Si toda la nación consigue cumplir este objetivo, que es puramente voluntario (...), en el peor de los escenarios, pasaremos el invierno", dijo el presidente Emmanuel Macron, durante un evento en París.
En concreto, Francia busca reducir en dos años un 10% de su consumo de energía respecto a los niveles de 2019 y en un 40% para 2050.
Pero "esto no quiere decir producir menos o ir hacia una economía del decrecimiento. (...) La sobriedad quiere decir únicamente ganar en eficacia" atacándose a los "costes ocultos", aseguró Macron.
Para dar ejemplo en esta "movilización general", el gobierno anunció entre sus medidas el fin del agua caliente en la administración, salvo en duchas, o el alza de la indemnización teletrabajo para funcionarios.
Otras de las medidas propuestas, en su mayoría voluntarias, prevén reducir el período de calefacción en los inmuebles o reducir un grado la temperatura de las piscinas y dos grados la de los gimnasios.
burs-tjc/mb
R.Adler--BTB