
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller

La NASA y SpaceX estudian prolongar vida útil del telescopio espacial Hubble
La NASA y SpaceX acordaron estudiar la viabilidad de otorgar a la compañía de Elon Musk un contrato para impulsar el telescopio espacial Hubble a una órbita más alta, con el objetivo de extender su vida útil, dijo el jueves la agencia espacial estadounidense.
El renombrado observatorio opera desde 1990 a unos 540 kilómetros sobre la Tierra, en una órbita que decae lentamente con el tiempo.
Hubble carece de propulsión a bordo para combatir la pequeña pero notable cantidad de resistencia atmosférica en esta región del espacio, y su altitud se restableció previamente durante las misiones del transbordador espacial.
El nuevo proyecto implicaría una cápsula SpaceX Dragon.
"Hace unos meses, SpaceX se acercó a la NASA con la idea de estudiar si una tripulación comercial podría ayudar a impulsar nuestra nave espacial Hubble", dijo a periodistas el científico jefe de la NASA, Thomas Zurbuchen, y agregó que la agencia había aceptado el estudio sin costo alguno.
Zurbuchen hizo hincapié en que no hay planes concretos en la actualidad para realizar o financiar una misión de este tipo hasta que se comprendan mejor sus desafíos técnicos.
Uno de los principales obstáculos sería que la nave Dragon, a diferencia de los transbordadores espaciales, no tiene un brazo robótico y necesitaría modificaciones para una misión de este tipo.
SpaceX propuso la idea en asociación con el Programa Polaris, una empresa privada de vuelos espaciales tripulados dirigida por el multimillonario Jared Isaacman, quien el año pasado alquiló un Crew Dragon de SpaceX para orbitar la Tierra con otros tres astronautas privados.
"Esto sin duda encajaría dentro de los parámetros que establecimos para el programa Polaris", dijo Isaacman en respuesta a una pregunta sobre si la reactivación del Hubble podría ser el objetivo de una futura misión Polaris.
Cuando un reportero le preguntó si podría haber una percepción de que la misión fue ideada para dar a las personas ricas tareas para hacer en el espacio, Zurbuchen respondió: "Creo que es apropiado que lo consideremos debido al tremendo valor que tiene este activo de investigación para nosotros".
Posiblemente uno de los instrumentos más valiosos en la historia científica, Hubble continúa haciendo importantes descubrimientos, incluida la detección, este año, de la estrella individual más lejana jamás vista, Eärendel, cuya luz tardó 12.900 millones de años en llegar a la Tierra.
Actualmente se pronostica que permanecerá operativo a lo largo de esta década, con un 50% de posibilidades de salir de órbita en 2037, dijo Patrick Crouse, gerente de proyecto del Telescopio Espacial Hubble.
Y.Bouchard--BTB