
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno

Los glaciares de Suiza se derriten a una velocidad récord
Los glaciares de Suiza perdieron 6% de su volumen total este año debido a un invierno seco y las sucesivas olas de calor veraniego, con lo cual "pulverizaron" en 2022 los récords de deshielo, según un informe divulgado el miércoles.
El estudio de la Comisión Criosférica (CC) de la Academia Suiza de las Ciencias, evidenció la magnitud de la pérdida de los glaciares, que solo se va a agravar en el futuro.
"El 2022 fue un año desastroso para los glaciares suizos: todos los récords deshielo fueron pulverizados", dijo la CC, según la cual una pérdida de 2% en 12 meses era considerada previamente como "extrema".
Tres kilómetros cúbicos de hielo se han derretido, según el informe.
"No es posible detener el deshielo a corto plazo", afirmó el profesor de glaciología Matthias Huss, jefe de Monitoreo de Glaciares en Suiza, que documenta los cambios de largo plazo de los glaciares en los Alpes y es coordinado por la CC.
Si se reducen las emisiones de dióxido de carbono y se protege el clima, "se podría salvar un tercio del volumen total en Suiza en el mejor de los casos", declaró a AFP.
Por otro lado, el país "habrá perdido todo para finales del siglo".
- Polvo del Sáhara -
Al comienzo del año, la cobertura de nieve en los Alpes fue excepcionalmente leve, y luego un gran volumen de polvo de arena llegó del desierto de Sáhara entre marzo y mayo y se asentó en la superficie.
La nieve contaminada ahora absorbe más calor y se derrite más rápidamente, privando a los glaciares de su capa protectora para comienzos del verano europeo.
El calor constante entre mayo e inicios de septiembre arrasó el hielo glacial.
Para mediados de septiembre, la otrora espesa capa de hielo que cubría el paso entre los glaciares Scex Rouge y Tsanfleuron estaba completamente derretida, dejando expuestas rocas que estaban cubiertas de hielo al menos desde la era romana.
A inicios de julio, el colapso de un sector del glaciar Marmolada, el más grande de los Alpes italianos, dejó 11 muertos y evidenció la gravedad de la situación.
Según un informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático publicado en febrero, el derretimiento del hielo y la nieve es una de las 10 amenazas del cambio climático.
- Pequeños glaciares afectados -
"La pérdida fue especialmente dramática para los glaciares pequeños", según la CC.
Los glaciares Pizol, Vadret dal Corvatsch y Schwarzbachfirn "prácticamente han desaparecido, las mediciones fueron descontinuadas", señaló la comisión.
En las regiones Engadine y sur de Valais, ambas en el sur, "desapareció una capa de hielo de cuatro a seis metros de grosor a 3.000 metros sobre el nivel del mar", indica el reporte.
También se registraron pérdidas importantes incluso en los puntos de medición más altos, como la montaña Jungfraujoch, de casi 3.500 metros.
"Las observaciones revelan que muchos glaciares se están desintegrando y que se asoman pedazos de roca entre el delgado hielo en medio de los glaciares. Estos procesos están acelerando el declive", indica el informe.
"La tendencia revela la importancia de los glaciares para el abastecimiento de agua y energía en los años cálidos y secos", agrega el documento, un tema relevante dado que 60% de la electricidad en Suiza proviene de fuentes hídricas.
El agua de los glaciares derretidos en julio y agosto de este año habría aportado suficiente agua para llenar completamente todos los reservorios de los Alpes suizos.
Pero Huss dijo que si el país vuelve a tener las condiciones meteorológicas de 2022 en 50 años, "el impacto sería mucho más fuerte, porque en 50 años esperamos que casi todos los glaciares hayan desaparecido y por lo tanto no aportarían agua para un verano cálido y seco".
- Hallazgos macabros -
El deshielo de los glaciares también tuvo consecuencias inesperadas.
Los excursionistas a menudo enfrentan hallazgos macabros cuando se topan con cuerpos liberados del hielo que los tuvo encerrados durante décadas o incluso siglos.
Para los arqueólogos puede ser un aliciente, porque de repente tienen acceso a objetos con miles de años de antigüedad.
Entre tanto, el deshielo de un glaciar entre Italia y Suiza ha modificado la frontera que discurría a lo largo de la divisoria de aguas, forzando largas negociaciones diplomáticas.
N.Fournier--BTB