
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China

¿Quién traicionó a Ana Frank? Un libro provoca controversia
Se suponía que la investigación acabaría con uno de los mayores misterios de la Segunda Guerra Mundial, pero un nuevo libro sobre la adolescente judía Ana Frank se encontró rápidamente en el centro de la controversia.
La obra, que afirma que la adolescente fue probablemente traicionada por un notario judío para salvar a su propia familia, suscitó una tormenta mediática internacional desde su aparición el 18 de enero.
El libro "¿Quién traicionó a Ana Frank?" de la canadiense Rosemary Sullivan ha sido duramente criticado por historiadores y organizaciones judías en los Países Bajos. En sus páginas explica que el notario Arnold van den Bergh habría delatado el escondite de la familia de Ana Frank en 1944 en Ámsterdam.
El director del Consejo Central Judío (CJO) de los Países Bajos juzgó los resultados de la investigación como "extremadamente especulativos y sensacionalistas".
El exagente del FBI Vincent Pankoke, que lideró la investigación durante seis años, criticó en un comunicado el miércoles estos "ataques virulentos" que él atribuye a la controvertida conclusión del libro: un judío los traicionó.
La adolescente Ana Frank es conocida por su diario íntimo escrito entre 1942 y 1944 mientras ella y su familia se escondían en un apartamento clandestino en Ámsterdam. Fue detenida en 1944 y murió el año siguiente, con 15 años, en el campo de concentración de Bergen-Belsen.
Los investigadores aseguran que las pruebas contra el notario se respaldan en técnicas modernas y en una carta anónima enviada al padre de Ana Frank tras la guerra que identificaba a esa persona como delator.
- "Lagunas" -
El libro cayó como una bomba en los Países Bajos, todavía con el peso de la culpa por la deportación de más de 100.000 judíos.
Las conclusiones del libro "se basan principalmente en una carta, encontrada después de la guerra", dice a la AFP el presidente del CJO, Ronny Naftaniel.
Van den Bergh, fallecido en 1950, "no puede defenderse" y las pruebas presentadas contra él "jamás encontrarían camino ante un tribunal", estima el representante judío.
La investigación "roza una teoría del complot", declaró al diario suizo Blick John Goldsmith, presidente de la Fundación Ana Frank.
Organizaciones judías holandesas pidieron la retirada del libro.
La editorial Ambo Anthos se excusó "por no haber adoptado una posición más crítica" y ha aplazado nuevas impresiones, indicó la televisión pública neerlandesa NOS.
"La historia contiene simplemente demasiadas lagunas sobre Arnold van den Bergh", declaró a AFP Johannes Houwink ten Cate, profesor de la Universidad de Ámsterdam especializado en el Holocausto.
Arnold van den Bergh y su familia se escondieron a principios de 1944, meses antes de que los nazis entraran al refugio de los Frank, señaló el profesor.
"¿Por qué Van den Bergh se arriesgaría a desvelar su propio escondrijo? Es inconcebible", indicó.
- La teoría "más plausible" -
La autora del libro declaró el lunes en un comunicado que la investigación fue "profesional" y "profunda" y testimoniaba de forma convincente de una época en que los ciudadanos se encontraban frente a elecciones imposibles para salvar a su familia.
Por su parte, Pankoke pidió "poner las cosas en su sitio" y repitió que su hipótesis era "la teoría más plausible".
"Existe un conjunto de pruebas, respaldadas por declaraciones de testigos, y una copia de un elemento de prueba física presentado (...) por el mismo Otto Frank", señaló.
En su opinión, el principal motivo de la polémica es la afirmación según la cual "los judíos se vieron forzados a traicionarse entre ellos".
Pero identificar un sospechoso no implica condenarlo, indica. El mensaje de los investigadores es claro: "sin los ocupantes nazis, nada de esto habría ocurrido".
J.Fankhauser--BTB