
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa

La Luna y más allá: el programa Artemis de la NASA
Artemis es el nombre del programa estadounidense para regresar a la Luna, una de las principales prioridades de la NASA para los próximos años. Su primera misión debe despegar el lunes y tiene como objetivo enviar a la primera mujer y a la primera persona de color a la superficie lunar.
El nombre Artemis se hace eco de Apolo, el programa de la NASA que entre 1969 y 1972 llevó a los únicos 12 hombres que caminaron sobre la Luna. Artemisa, en la mitología griega, es la hermana gemela de Apolo y una diosa asociada a la Luna.
A continuación, un vistazo del programa Apolo, cuyo objetivo final es llevar humanos a Marte.
- Artemis 1: vuelo de prueba -
Artemis 1 es un vuelo de prueba del cohete Space Launch System (SLS) de 98 metros y la cápsula Orion que se encuentra en la parte superior, para garantizar que puedan transportar astronautas de manera segura en el futuro.
El SLS despegará del Centro Espacial Kennedy en Florida a las 08H33 (12H33 GMT) del lunes. Maniquíes equipados con sensores ocuparán el lugar de los futuros tripulantes, registrando los niveles de vibración, aceleración y radiación.
Orion orbitará la Luna antes de caer en el Océano Pacífico.
- Artemis 2: primera tripulación -
Programado para 2024, Artemis 2 será un vuelo tripulado que orbitará la Luna pero sin aterrizar, similar a lo que hizo el Apolo 8. La composición de la tripulación se anunciará antes de fin de año. Se espera que figure un canadiense, que se convertiría en el primero en adentrarse en el espacio profundo.
- Artemis 3: alunizaje -
La tercera misión Artemis será la primera en poner astronautas en la Luna desde el Apolo 17 en diciembre de 1972. La nave tripulada alunizará en el polo sur de la Luna, donde se ha detectado agua en forma de hielo. Los alunizajes previos tuvieron lugar cerca del ecuador.
Artemis 3 está programada para 2025, pero es posible que no se lleve a cabo hasta 2026, según una auditoría independiente del programa.
A partir de Artemis 3, la NASA planea lanzar misiones tripuladas una vez al año.
- SpaceX: módulo de alunizaje -
La NASA eligió a la firma SpaceX de Elon Musk para construir el módulo de alunizaje para Artemis 3.
La nave de SpaceX, aún en desarrollo, servirá como un transbordador para los tripulantes de la cápsula hasta la superficie lunar y de regreso.
- La espación espacial Gateway -
El programa Artemis incluye la construcción de una estación espacial llamada Gateway que orbitará la Luna.
El lanzamiento de los dos primeros elementos -el módulo de alojamiento y el sistema de propulsión- está previsto para fines de 2024, como muy pronto, por un cohete SpaceX Falcon Heavy.
Las tripulaciones de Orion serían responsables del montaje de Gateway. Los astronautas pasarían entre 30 y 60 días en la estación y eventualmente tendrían acceso a un módulo de alunizaje para ir a la Luna y regresar.
Gateway también serviría como punto de parada para cualquier futuro viaje a Marte.
- Destino: Marte -
El objetivo final del programa Artemis es lo que la NASA llama el "próximo gran salto: la exploración humana de Marte".
La NASA utilizará el conocimiento obtenido de Artemis sobre trajes espaciales, vehículos, propulsión, reabastecimiento y otras áreas para prepararse para un viaje a Marte.
El objetivo es aprender a mantener una presencia humana en el espacio profundo durante un período prolongado.
El plan incluye la creación de un "campamento base" en la Luna que permita a los astronautas permanecer hasta por dos meses.
Mientras que un viaje a la Luna toma solo unos días, un viaje a Marte tomaría un mínimo de varios meses.
F.Müller--BTB