
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett

Tratar heridas con insectos, un extraño hábito de los chimpancés de Gabón
Para curar heridas, los chimpancés atrapan insectos y los aplican directamente sobre la zona afectada.
Los científicos observaron este comportamiento en chimpancés en Gabón, sobre la costa atlántica central de África, y notaron que no solo usan insectos para tratar sus propias heridas, sino también las de sus pares.
La investigación, publicada el lunes en la revista Current Biology, marca una contribución importante al debate científico sobre la capacidad de los chimpancés, y de los animales en general, para ayudar desinteresadamente a los demás.
Es como "cuando vas a la escuela y lees en tus libros de biología las cosas asombrosas que pueden hacer los animales", dijo a la AFP Simone Pika, bióloga de la Universidad de Osnabruck en Alemania y coautora del estudio. "Creo que esto realmente podría ser algo que termine en esos libros".
El proyecto comenzó en 2019, cuando se observó a una chimpancé hembra adulta llamada Suzee inspeccionar una herida en el pie de su hijo adolescente.
De repente, Suzee atrapó un insecto en el aire, se lo metió en la boca, aparentemente lo apretó y luego lo aplicó sobre la herida de su hijo.
Tras quitar el insecto de la herida, lo aplicó otras dos veces.
La escena se produjo en el Parque Nacional de Loango, en la costa atlántica de Gabón, donde investigadores estudian a un grupo de 45 chimpancés centrales, una subespecie del chimpancé común en peligro de extinción.
Durante los siguientes 15 meses, los científicos vieron a los chimpancés administrarse el mismo tratamiento al menos 19 veces.
Y en otras dos ocasiones observaron que chimpancés heridos eran tratados de la misma manera por uno o varios de sus pares.
Las heridas, a veces de varios centímetros de ancho, pueden provenir de conflictos entre miembros del mismo grupo o de un grupo contrario.
Lejos de protestar por el tratamiento, los magullados chimpancés estaban felices de ser atendidos.
"Se necesita mucha confianza para poner un insecto en una herida abierta", dijo Pika. "Parece que entienden que si me haces esto con este insecto, entonces mi herida mejorará. Es asombroso".
- ¿Empatía? -
Los investigadores no han podido identificar qué insecto se usó en las heridas, pero creen que se trata de un insecto volador debido al rápido movimiento de los chimpancés para atraparlo.
Pika dice que el insecto podría contener sustancias antiinflamatorias con un efecto calmante.
Se sabe que los insectos tienen varias propiedades médicas y los investigadores deberán detectar y estudiar al insecto en cuestión.
Ya se ha observado que pájaros, osos, elefantes y otros animales se automedican, por ejemplo, comiendo plantas.
Pero lo que es único acerca de los chimpancés es que no solo se tratan a sí mismos, sino que también ayudan a los demás.
Algunos científicos aún dudan si embargo de la capacidad de las especies animales para exhibir comportamientos prosociales, como cuidar desinteresadamente a los demás, dijo Pika.
Pero aquí los chimpancés no tienen nada que ganar, subrayó. Entonces, ¿por qué lo hacen?
En los humanos, el comportamiento prosocial generalmente se relaciona con la empatía.
¿Podría el mismo sentimiento estar presente en los chimpancés?, se preguntó Pika.
"Es una hipótesis que debemos investigar", afirmó.
J.Fankhauser--BTB