
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados

La astronauta Jessica Watkins, candidata para ir a la Luna... y a Marte
Si pudiera decidir, ¿qué preferiría? ¿Ir a la Luna o a Marte?
Esta pregunta, meramente teórica para la mayoría de la gente, cobra otro sentido para Jessica Watkins, astronauta de la NASA.
"¡Lo que venga primero!", responde a la AFP riéndose, durante una entrevista exclusiva en gravedad cero desde la Estación Espacial Internacional (ISS).
A sus 34 años, la estadounidense tiene toda una carrera por delante y podría ser de las primeras mujeres en pisar la Luna en los próximos años. Las misiones hacia Marte parecen más lejanas, pero dado que los astronautas a menudo trabajan hasta pasados los 50 años, es posible que Watkins aún tenga oportunidad.
Ante esta hipotética elección, rechaza pronunciarse y asegura que estaría "absolutamente encantada" de que su destino "sea la Luna o Marte".
Mientras tanto, su primer vuelo espacial hizo historia: fue la primera mujer negra en realizar una misión de larga duración en la ISS, donde ya pasó más de tres meses y seguirá por tres más.
La misiones de Apolo solo llevaron hombres blancos a la luna. La NASA busca cambiar esa imagen de a poco con el aterrizaje no solo de la primera mujer, si no de la primera persona negra.
"Será un paso importante para la agencia, para el país e incluso para el mundo", resaltó Watkins. "La representación es importante. Es difícil convertirse en lo que no se ve".
"Estoy muy agradecida con los que me precedieron, las mujeres y los astronautas negros que abrieron la vía para permitirme estar aquí hoy", agregó. " Fue importante para mí".
- Alma de geóloga -
Watkins nació en Gaithersburg, en los suburbios de Washington, creció en Colorado y estudió geología en California. En el marco de una beca posdoctoral, ha trabajado para la NASA en la misión del rover Curiosity, que acaba de cumplir 10 años en Marte.
Así entró en su corazón el planeta. La estadounidense publicó de hecho un estudio científico sobre Marte mientras se encontraba en órbita, en el ISS.
"Geóloga, científica, astronauta": es el orden en el que se describe.
Recuerda el momento que se desató su pasión para la geología planetaria, una ciencia que estudia la composición y formación de los astros.
Se trataba de una de sus primeras clases de geología, sobre la acreción planetaria, es decir, cuando los cuerpos sólidos se fusionan entre sí para formar cuerpos más grandes y, en última instancia, planetas.
Allí, "me di cuenta de que era lo que quería hacer durante el resto de mi vida, y lo que quería estudiar", cuenta.
Por eso considera "formidable" el hecho de "ser parte de un esfuerzo que busca realmente hacer trabajo en otro cuerpo planetario".
Sucesor del Apolo, el programa Artemis busca establecer progresivamente una presencia humana duradera en la Luna, que podría usar como base para viajar hasta Marte. Una primera misión no tripulada debe despegar a fin de mes hacia la Luna.
Jessica Watkins es parte de los 18 astronautas asignados a Artemis.
Oficialmente, todos los astronautas "activos" (actualmente hay 42) tienen las mismas posibilidades de ser seleccionados para viajar a la Luna.
- "Superar los límites" -
Aunque es posible que la NASA privilegie a un astronauta más experimentado para la primera misión tripulada, el perfil científico de Watkins debería jugar a su favor a futuro.
Para los astronautas, tener buen carácter y espíritu de equipo también es crucial, ya que los tripulantes duran mucho tiempo confinados en espacios diminutos. Watkins asegura que sus familiares dicen que es "fácil de llevar", y que aprendió el valor del trabajo en equipo jugando rugby.
¿Qué define para ella el trabajo de astronauta?
"Cada uno de nosotros tiene ese sentido de exploración y ganas de seguir superando los límites de lo que los humanos somos capaces de hacer. Creo que es algo que nos une", contesta.
Desde muy joven, soñaba con viajar al espacio y siempre mantuvo esa esperanza en su cabeza, sin pensar que podría "realmente ocurrir" algún día.
"No tengan miedo de soñar en grande", dice. "Nunca se sabe cuándo sus sueños se harán realidad".
L.Dubois--BTB