
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias

La NASA revela su plan para traer a la Tierra las muestras marcianas en 2033
La NASA detalló este miércoles cómo traerá de regreso a la Tierra alrededor de 30 muestras de roca marciana en 2033, un plan que ahora incluye el envío de dos nuevos helicópteros al planeta rojo.
El rover Perseverance, que aterrizó en Marte hace un año y medio, ya ha recogido 11 muestras de rocas.
Pero traerlas de vuelta a la Tierra para poder estudiarlas en profundidad en busca de rastros de vida antigua resulta ser una misión compleja, que requiere múltiples pasos.
Hasta ahora, la NASA tenía previsto enviar otro rover a Marte, que recogería las muestras recogidas por Perseverance para llevarlas a un módulo de aterrizaje. Sobre este módulo habría, a su vez, un minicohete listo para poner las muestras en la órbita del planeta rojo en 2031.
Pero la NASA decidió que el segundo rover no existirá. En su lugar, el propio Perseverance, que ha mostrado buen desempeño, se acercará al cohete, llamado Mars Ascent Vehicle.
Las muestras se recuperarán del Perseverance utilizando un brazo robótico construido por la Agencia Espacial Europea (ESA) e integrado en el módulo de aterrizaje, como se planeó previamente.
Pero como precaución, se ha proporcionado una solución alternativa en caso de que el Perseverance se encuentre para entonces inmovilizado.
El módulo de aterrizaje, que debería despegar de la Tierra en el verano boreal de 2028 y llegar a Marte a mediados de 2030, llevará adherido, además del minicohete y el brazo robótico, dos pequeños helicópteros.
En Marte se encuentra ya un helicóptero llamado Ingenuity. Su rendimiento ha superado todas las expectativas: ha realizado 29 vuelos en lugar de los cinco previstos inicialmente.
Los dos nuevos helicópteros serán un poco más pesados, equipados con ruedas para poder moverse también por el suelo y un pequeño brazo que les permitirá recuperar las muestras, que pueden pesar hasta 150 gramos.
En este caso, las muestras serían lanzadas por Perseverance a tierra, recuperadas por los helicópteros y depositadas en el módulo de aterrizaje en pocos días.
Allí también serían recogidas por el brazo robótico, que puede extenderse hasta dos metros, para colocarlas en el minicohete.
Las muestras serán finalmente trasladadas a un orbitador previamente posicionado alrededor de Marte, que tiene previsto despegar de la Tierra en 2027.
Una vez recuperada la carga, este orbitador regresará a la Tierra para aterrizar en el desierto de Utah en 2033.
Perseverance cuenta con un total de 43 tubos para almacenar muestras. Pronto depositará una docena en suelo marciano para constituir una reserva de emergencia. Los otros 30 serán los destinados a ser recuperados.
J.Bergmann--BTB