
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí

La demanda mundial de electricidad se desacelera, según la AIE
La demanda mundial de electricidad se desaceleró considerablemente en 2022, debido a la disminución de la actividad económica y a la subida de los precios, lo que debería permitir una ligera disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero del sector a pesar del mantenimiento del carbón, indica el miércoles la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Este año, el crecimiento de las capacidades renovables (solar y eólica) debería superar el del consumo de electricidad.
Se espera que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) procedentes de la producción de electricidad disminuyan en comparación con el pico alcanzado en 2021, a pesar del retorno del carbón en algunos países, según un informe de la AIE sobre los mercados de la electricidad.
Sin embargo, la reducción de las emisiones sería inferior al 1%, destaca.
Este año la demanda de electricidad crecerá 2,4%, frente a un aumento del 6% en 2021, año de recuperación pospandemia, según el análisis.
Esta cifra lleva al mundo a un crecimiento similar al de antes del covid-19.
Se prevé que las fuentes de electricidad de origen renovable aumente en más del 10% en 2022, gracias a un nivel récord de nuevas instalaciones.
También que el volumen de electricidad generada a partir de combustibles fósiles disminuya globalmente un 1%.
En cuanto a la energía nuclear, su producción disminuirá 3%.
Sin embargo, debido a los elevados precios del gas y a las dificultades de abastecimiento vinculadas al contexto ucraniano, el carbón está regresando en algunas regiones, especialmente en Europa.
Por lo tanto, se espera que la participación del carbón en la producción de electricidad crezca ligeramente a nivel mundial en 2022, aunque en China disminuya gracias a las energías renovables.
En cambio, la electricidad generada por el gas debería disminuir 2,6% a nivel mundial.
R.Adler--BTB