
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense

EEUU reanuda los vuelos a la Estación Espacial Internacional con Rusia
Estados Unidos reanudará los vuelos conjuntos hacia la Estación Espacial Internacional (ISS) con Rusia "para garantizar la continuidad de las operaciones" pese a que intenta aislar a Moscú por la invasión de Ucrania, anunció este viernes la agencia espacial NASA.
Dos astronautas estadounidenses volarán a bordo de un cohete ruso Soyuz en dos misiones separadas, la primera de las cuales está prevista para septiembre. Por su parte, dos cosmonautas rusos irán a bordo de cohetes SpaceX, por primera vez.
Hacía tiempo que estaba prevista la misión pero faltaba la luz verde de Moscú y no se sabía qué decisión tomaría después del estallido de la guerra con Ucrania, a fines de febrero.
Durante las últimas semanas, los funcionarios de la NASA reiteraron su interés de que se llevara a cabo.
El anuncio se produjo horas después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, destituyera al director de Roscosmos, la agencia espacial de su país, Dmitri Rogozin. Desde la ofensiva rusa contra Ucrania, este último hizo declaraciones muy hostiles contra Occidente.
"Para garantizar la seguridad de la Estación Espacial Internacional, proteger la vida de los astronautas y asegurar la continua presencia de estadounidenses en el espacio, la NASA reanudará los vuelos integrados en naves espaciales estadounidenses y rusas Soyuz", informó la NASA en un comunicado.
El astronauta estadounidense Frank Rubio volará a bordo de un cohete Soyuz que se prevé despegue el 21 de septiembre, junto a dos cosmonautas rusos, mientras que la estadounidense Loral O'Hara lo hará en una nave espacial rusa en 2023.
Además, Anna Kikina -la única mujer cosmonauta en activo- formará parte de la tripulación Crew-5 que despegará en septiembre a bordo de un cohete SpaceX. El cosmonauta Andrei Fedyaev viajará con el Crew-6 en 2023.
- Interdependencia-
Desde que Estados Unidos suspendió los transbordadores espaciales en 2011 y hasta el primer vuelo de la firma privada SpaceX hacia la ISS en 2020, el programa norteamericano se vio obligado a enviar a los astronautas estadounidenses a la ISS comprando a la agencia espacial rusa asientos a bordo de cohetes Soyuz.
Desde que el primer vuelo de SpaceX a la ISS en 2020 puso fin a este monopolio, las tripulaciones han volado casi exclusivamente en cohetes de sus respectivos países.
El último astronauta que viajó a bordo de una Soyuz fue el estadounidense Mark Vande Hei, en abril de 2021. Regresó casi un año después en una nave rusa a pesar de que la guerra en Ucrania ya había empezado.
A su vuelta a la Tierra declaró que los cosmonautas rusos siguen siendo "amigos" pese a las tensiones diplomáticas entre ambos países.
Las operaciones conjuntas anunciadas el viernes se realizan sin contrapartidas financieras.
Estados Unidos impuso drásticas sanciones a Moscú, que afectan en parte a la industria aeroespacial rusa, contra lo que Dmitri Rogozin protestó sin descanso.
Esta semana la Agencia Espacial Europea anunció que ponía fin a su cooperación con Rusia en la misión conjunta ExoMars, que ya llevaba meses suspendida.
Pero la Estación Espacial Internacional es única. "Se concibió para ser interdependiente y depende de las contribuciones de cada una de las agencias espaciales para operar", explicó la NASA el viernes. "Ninguna agencia tiene la capacidad de operar independientemente de las demás".
L.Dubois--BTB