
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia

Renace el palacio en Venecia de la emperatriz Sissi
El palacio en Venecia de la emperatriz de Austria, conocida simplemente como Sissi, famosa por sus caprichos y vida melancólica, volverá a abrir sus puertas al público el 14 de julio después de décadas de abandono.
Tanto en los amplios salones hasta en el diminuto tocador de Isabel de Austria, el visitante se sumerge en la vida de la emperatriz, que fue reina también de Hungría, Bohemia y Lombardía-Venecia.
Sissi, entronizada por el cine en la década de 1950, tuvo en realidad una vida triste, era depresiva, con aneroxia y pese a su belleza, vivió en la melancolía hasta su trágica muerte en 1898, a los 60 años, mientras paseaba por el lago Leman de Ginebra y un anarquista italiano, Luigi Lucheni, fingió tropezarse con ella y le clavó un estilete en el corazón.
Particularmente conmovedor resulta su tocador, con sus flores favoritas, que eran lirios del valle y acianos, (...) fabricado completamente para ella", contó a la AFP Jérôme Zieseniss, presidente del Comité francés para la salvaguardia de Venecia, la organización que financió la obra gracias a generosas donaciones.
"Ella fue la noble que más tiempo vivió en este palacio (...) Recibía pocos invitados, le solían enviar fotos de mujeres jóvenes de toda Europa que querían compararse con ella y ver si eran tan hermosas", aseguró.
- Un pretexto para conocer la historia de Venecia -
Andrea Bellieni, director del Museo Correr y administrador del palacio, ilustró la difícil personalidad de Sissi, "compleja e introvertida, que no le gustaba la vida pública y aparentemente le gustaba salir por la noche en góndola", fiel a la leyenda de que nunca encontró su sitio en la rígida corte de Viena.
Ubicado entre la Plaza de San Marcos y la desembocadura del Gran Canal, en el corazón de la Serenissima, el palacio tiene 27 habitaciones que requirieron 22 años de labores y siete millones de euros (casi lo mismo en dólares) para su restauración.
"Tuvimos que sacar a cinco oficinas que se encontraban en sus habitaciones (...) No fue sencillo", confiesa Jérôme Zieseniss.
Aunque la emperatriz de Austria fue uno de los huéspedes más ilustres, el palacio fue construido para el emperador francés Napoleón I, quien se convirtió en rey de Italia en 1805, pero no residió allí.
Sin embargo, en el palacio hay una estatua que lo representa como un emperador romano.
"Luego pasó a ser de los austriacos durante 50 años, después llegaron los Saboya (la dinastía que reinó en Italia de 1861 a 1946, ndr), los verdaderos reyes de Italia", observa con malicia Zieseniss.
Accesorios, sillones, cortinas, camas con dosel, han sido renovados.
"Conociendo el espíritu errante de la princesa, está por ver si hubiera querido cambiar de residencia", cuenta Zieseniss, quien escribió un libro con anécdotas e historias de las familias que lo han ocupado.
La entrada a través del Museo Correr, un complejo museístico apodado por algunos como "el Louvre de Venecia", facilita además recorrer la particular historia de la ciudad-Estado, dotada de un gran poderío marítimo.
C.Meier--BTB