
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense

"Excavan en cualquier parte": el patrimonio cultural de Albania, amenazado por los saqueos
En las ruinas de las antiguas ciudades de Albania, los ladrones de tesoros cavan, con una impunidad casi absoluta, en busca de oro, plata o piezas arqueológicas raras que luego puedan vender, lo que indigna a los investigadores.
En la región de Korçë, en el sureste de este pequeño país de la península de los Balcanes, los restos de Hija e Korbit, una importante ciudad de la antigüedad, están cubiertos de vegetación.
Por todas partes se ven agujeros en la tierra, y el suelo está cubierto de restos de cerámicas, testigos de una excavación ilegal.
Ninguna administración protege este sitio arqueológico con varios milenios de antigüedad.
"Excavan en cualquier parte con la esperanza de encontrar oro, plata y otros objetos de valor", explica a la AFP un vecino de la zona, Axhem Lagështari, de 60 años.
El hallazgo en la zona en 1980 de 618 monedas de platas (algunas de Alejandro Magno), probablemente del siglo III antes de nuestra era, atrae a los ladrones de tesoros.
Esta zona montañosa guarda un importante patrimonio formado por necrópolis, fortificaciones y otros vestigios que datan desde la Edad de Bronce a la Edad Media. Los arqueólogos afirman que casi todos los sitios han sufrido excavaciones ilegales.
"El problema es especialmente preocupante en Hija e Korbit (en Korçë), una importante ciudad que no fue aún excavada por los arqueólogos", se lamenta Rovena Kurti, jefa del departamento de Prehistoria del Instituto de Arqueología de Tirana (capital de Albania).
- Destrucción de pruebas científicas -
Los saqueadores trabajan de noche con palas, picos y excavadoras. En las redes sociales, no faltan los anuncios para comprar detectores "de oro, plata y objetos de valor".
Con su acción, "dañan el sitio y roban el patrimonio", explica Rovena Kurti.
Pero también impiden a los científicos recopilar datos y dar un contexto a los objetos, que les ayude a entender la época, cuenta Cécile Oberweiller, que dirigió una misión arqueológica en Korçë.
Al noreste de Tirana, en Brrar, el estado ruinoso y los agujeros en las paredes desfiguran una iglesia de entre el siglo XI y XII y dan cuenta de la codicia de los saqueadores.
Y, en el suelo, alguien cavó hace poco.
Sin embargo, esta iglesia está inscrita en el patrimonio cultural del país y debería estar protegida.
- "Cerrar los ojos" -
Los investigadores reclaman castigos severos contra los saqueadores, y mejorar la coordinación entre policía, autoridades locales y autoridades culturales, para impedir el tráfico de objetos arqueológicos, en manos a menudo de bandas organizadas.
El ministro albanés de Cultura aseguró a la AFP que "reforzaron las medidas" para proteger "el patrimonio cultural" y cooperar "con organizaciones internacionales de lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales".
Aunque no existen estimaciones del valor de los bienes saqueados en el mercado internacional, algunos investigadores albaneses están convencidos de que estos objetos acaban en las subastas, museos y colecciones.
"Es una batalla que Albania no puede llevar a cabo sola, la responsabilidad recae también en las autoridades de los países, que cierran los ojos cuando estos objetos acaban en sus museos", afirma Neritan Ceka, historiador de arte.
La imputación en Francia de Jean-Luc Martinez, exresponsable del museo del Louvre (el mayor del mundo), por presunto tráfico de antigüedades procedentes de Oriente Medio, puso el foco en este tipo de comercio ilegal.
El arqueólogo francés Pascal Darcque denuncia, a su vez, "las dudosas prácticas de museos que se abastecen (en el mercado de antigüedades) sin preocuparse demasiado del origen de los objetos".
Y dado que la mayoría de los países controlan las excavaciones arqueológicas en su territorio, "los objetos que salen al mercado hoy en día (...) son a priori sospechosos", explica.
R.Adler--BTB