
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia

Telescopio espacial James Webb abre sus ojos al universo
Los entusiastas del espacio contienen la respiración: el telescopio espacial James Webb, el más potente jamás puesto en órbita, revelará el martes nuevas e impresionantes imágenes del universo, con una claridad nunca antes vista.
Galaxias distantes, nebulosas brillantes y un lejano y gigante planeta gaseoso son algunos de los objetivos del observatorio, informó la NASA el viernes.
Las imágenes fueron celosamente guardadas para dar suspenso al momento de la gran revelación.
"Espero con ansias no tener que guardar estos secretos por más tiempo, eso será un gran alivio", dice a la AFP Klaus Pontoppidan, astrónomo en el Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial (STSI) y quien supervisa el telescopio.
El jefe de la NASA, Bil Nelson, prometió "la imagen más profunda que se haya tomado de nuestro universo".
Las capacidades infrarrojas del telescopio James Webb lo hacen poderosamente único, al permitirle al mismo tiempo atravesar las nubes de polvo cósmico y detectar la luz proveniente de las primeras estrellas, que se ha expandido en longitudes de onda infrarrojas conforme lo ha hecho el universo.
Este factor le permite ver más lejos hacia el pasado que cualquier otro telescopio, hasta un periodo cercano y posterior al Big Bang, hace 13.800 millones de años.
"Cuando vi por primera vez las imágenes (...) de repente aprendí tres cosas sobre el universo que antes no sabía", reconoció a la AFP Dan Coe, astrónomo del STSI y experto en el universo temprano. "Quedé completamente alucinado".
- Primeros objetivos -
Un comité internacional decidió que la primera ola de imágenes incluyera la nebulosa de Carina, una enorme formación de nubes de polvo y gas a 7.600 años luz de distancia.
La nebulosa de Carina es famosa por sus pilares en forma de torre que incluye la "Montaña Mística", un pináculo de tres años luz de altura capturado en una icónica imagen por el telescopio espacial Hubble, el primer observatorio espacial de la humanidad.
El Webb también le ha hecho una espectroscopía -análisis de luz que revela información detallada- a un gigante planeta gaseoso llamado WASP-96 b, descubierto en 2014.
A unos 1.150 años luz de la Tierra, WASP-96 b tiene cerca de la mitad de la masa de Júpiter y gira alrededor de su estrella en solo 3,4 días.
Nestor Espinoza, astrónomo del STSI, dijo a la AFP que el último exoplaneta que pasó por la espectroscopía con los instrumentos disponibles entonces tuvo un alcance muy limitado en comparación con lo que el Webb puede hacer.
"Es como tener una habitación muy oscura y solo tener un pequeño agujerito para verla", dijo sobre la tecnología anterior. Ahora, con el Webb, "es como si abrieras un enorme ventana; puedes ver todos los pequeños detalles".
- Millones de km de la Tierra -
Lanzado en diciembre de 2021 desde la Guayana Francesa sobre un cochete Ariane 5, el telescopio James Webb orbita al Sol a una distancia de 1,6 millones de kilómetros de la Tierra, en una región del espacio conocida como el segundo punto de Lagrange.
Allí, permanece en posición fija en relación a la Tierra y al Sol, con un requerimiento de combustible mínimo, el suficiente para suplir correcciones de rumbo.
Considerado una maravilla de la ingeniería, el costo total del proyecto se estima en 10.000 millones de dólares, lo que lo convierte en la plataforma científica más costosa jamás construida, solo comparable con el Gran Colisionador de Hadrones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).
El espejo principal del Webb supera los 6,5 metros de ancho y está compuesto de 18 segmentos bañados en oro. La estructura provee la misma estabilidad que necesitaría una cámara sostenida en la mano para tomar las mejores fotos.
Charlie Atkinson, ingeniero jefe del programa del telescopio espacial James Webb del contratista principal Northrop Grumman, dijo a la AFP que se tambalea no más de 17 millonésimas de milímetro.
Atkinson, quien ha trabajado en el programa desde 1998, dijo: "Sabíamos que esto iba a requerir algunos de los mejores talentos del mundo, pero que era factible".
Después de las primeras imágenes, astrónomos de todo el mundo compartirán tiempo en el telescopio y emprenderán proyectos que competirán para ser seleccionados por jurados anónimos para minimizar cualquier sesgo.
Gracias a que tuvo un lanzamiento eficiente, la NASA estima que el propulsor del Webb puede tener una vida útil de 20 años, tiempo en el que trabajará junto a los telescopios Hubble y Spitzer para responder las preguntas fundamentales del cosmos.
D.Schneider--BTB