
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Las mujeres participan en un programa de riego para combatir la sequía en India
A medida que las tormentas monzónicas azotan India, las mujeres participan en un programa de riego en las aldeas afectadas por la sequía y esperan que su arduo trabajo acabe con la escasez de agua.
India, el segundo país más poblado del mundo, tiene dificultades para satisfacer las necesidades de agua de sus 1.400 millones de habitantes. Y el problema se agrava con el cambio climático.
Pocas regiones del centro de India están en condiciones tan duras como Bundelkhand, donde la falta de agua obligó a los agricultores a abandonar sus tierras para trabajar en las ciudades.
"Nuestros ancianos dicen que el arroyo fluía a raudales todo el año pero hoy no hay ni una gota (de agua)", lamenta Babita Rajput, señalando a la AFP una grieta en la tierra.
La "crisis del agua" en la región "secó todos nuestros pozos", explica.
Hace dos años, Babita Rajput se unió a Jal Saheli ("Amigos del Agua"), un programa de irrigación que reúne a un millar de mujeres voluntarias que trabajan en Bundelkhand para rehabilitar los puntos de abastecimiento en agua desaparecidos.
Juntos, llevan piedras y mezclan hormigón para construir presas, estanques y diques que permitirán retener las lluvias monzónicas de junio, una temporada que representa alrededor del 75% de las precipitaciones anuales en India.
- De desierto de polvo a oasis -
La aldea de Agrotha, donde vive Babita Rajput, es una de las 300 localidades donde las mujeres planifican nuevos sitios de captación y embalses.
Según ella, su trabajo permitió revivir media docena de reservas alrededor de su aldea.
Aunque todavía no son autosuficientes, los habitantes de Agrotha escapan de la escasez de agua que 600 millones de indios enfrentan diariamente, según cifras de un grupo de reflexión gubernamental.
Los servicios de abastecimiento de agua de la capital, Nueva Delhi, se ven abrumados por la demanda en verano, y los camiones viajan periódicamente a los barrios marginales para abastecer a sus habitantes.
El Instituto de Política Pública de India, NITI Aayog, prevé que alrededor del 40% de la población del país podría no tener acceso al agua potable para finales de la década.
Las precipitaciones irregulares y los calores extremos están relacionados con el cambio climático en la región de Bundelkhand, afectada por varios largos períodos de sequía desde principios de siglo.
Sanjay Singh, activista de la sociedad civil, capacitó a las mujeres de Agrotha en la recolección y almacenamiento de agua de lluvia, ayudando a la aldea a recuperar el conocimiento perdido décadas atrás, cuando el agua -entonces administrada por los habitantes- se convirtió en un recurso administrado por el gobierno.
"Pero el gobierno no garantiza el acceso al agua a todos los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales", lamenta ante la AFP.
Antes de que se iniciara el proyecto de riego en Agrotha, las mujeres tenían que caminar varios kilómetros cada día para tratar, a menudo en vano, de encontrar un pozo que no estuviera seco.
En las aldeas indias, la tarea de recoger agua es asignada tradicionalmente a las mujeres. Varias de ellas son objeto de violencia por parte de sus maridos si no consiguen llevar a casa la cantidad suficiente, explica Singh.
La sequía provocó grandes cambios sociales en la región, empujando a los hombres a trasladarse a las ciudades, dejando atrás a sus familias. Pero, desde su creación en 2005, el programa Jal Saheli ayudó a más de 110 aldeas a ser autosuficientes en sus necesidades de agua, lo que contribuyó a invertir el flujo de población.
Srikumar, una anciana del vecino distrito de Lalitpur, vio cómo su aldea se transformaba de un desierto de polvo en un oasis. Con la ayuda de la organización benéfica de Singh, ella y una docena de otros voluntarios excavaron un tanque del tamaño de un campo de fútbol, que puede contener hasta tres metros de agua después del monzón.
"Las cosas cambiaron para bien. Ahora tenemos suficiente agua, no solo para nuestras casas, sino también para nuestro ganado", comenta. "Sin este pozo, habría sido muy difícil sobrevivir".
D.Schneider--BTB