
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Dinamarca abre un nuevo museo para contar la historia de los refugiados
Dinamarca inaugura este miércoles un nuevo museo dedicado a los exiliados, situado donde hubo un campo de refugiados alemanes de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de contar mejor las historias personales de la migración forzada.
Llamado "Flugt" --huída, en danés-- el museo fue inaugurado en Oksbøl, una pequeña ciudad de la costa occidental del país escandinavo, uno de los estados europeos más duros con la inmigración.
Está situado en lo que fue el hospital del campo de refugiados, al que se le ha añadido un ala moderna.
Con la ayuda de efectos personales --desde una tienda de campaña hasta un oso de peluche-- la exposición cuenta, las historias de las personas que tuvieron que huir.
Entre ellas los refugiados alemanes a la caída del nazismo pero también los que encontraron refugio en Dinamarca para escapar de la guerra y la opresión.
"Queremos contar la historia que hay detrás de los números, las personas reales", dijo a la AFP el director del museo, Claus Kjeld Jensen.
Fue en estos terrenos militares y en playas del Mar del Norte donde se refugiaron, al final de la guerra de 1939-1945, decenas de miles de alemanes que huían del avance del Ejército Rojo.
Oksbøl se convirtió en pocas semanas en la quinta ciudad más grande de Dinamarca por población.
En el campo de refugiados, que funcionó de 1945 a 1949, había escuelas, un teatro y un taller, todo detrás de las alambradas.
Excepto dos casas del hospital y un cementerio, oculto por un denso bosque, quedaban pocos rastros de este pasado, que el museo quiere ahora revivir.
"Tenemos muchos más refugiados en el mundo que al final de la Segunda Guerra Mundial. Así que supongo que el tema es más relevante que nunca", dice Kjeld Jensen.
- "Santuario" -
El museo fue inaugurado el sábado por la reina Margarita II de Dinamarca y el vicecanciller alemán Robert Habeck.
Ha costado un total de 16 millones de euros (16,8 millones de dólares), de los cuales Alemania aportó 1,5 millones.
"Nadie hubiera pensado que sería de tan triste actualidad hablar de los refugiados y del exilio", dijo la monarca de 82 años.
Según el ACNUR, la agencia de la ONU para los refugiados, casi 60 millones de personas en todo el mundo estaban desplazadas a finales de 2021.
La invasión rusa de Ucrania ha desencadenado un nuevo movimiento en el continente, con al menos 12 millones de personas que han abandonado sus hogares, según la ONU.
El nuevo museo fue diseñado por el mundialmente conocido arquitecto danés Bjarke Ingels, que recientemente diseñó la nueva sede de Google en Silicon Valley.
"Cuando empezamos este proyecto, pensábamos que era algo del pasado para Europa Occidental", dijo en la inauguración.
En el interior hay un gran vestíbulo abierto desde el que los visitantes exploran las exposiciones. Un lugar concebido como "un oasis o santuario que se abre al bosque", según su creador.
Algunos piensan que la actual política de refugiados de Dinamarca está en contradicción con la filosofía de acogida del museo.
En los últimos años, los gobiernos, tanto de derecha como de izquierda, han aplicado una de las políticas migratorias más estrictas de Europa.
Dinamarca se convirtió en el primer país de la Unión Europea en revisar los casos de varios centenares de sirios de Damasco a los que se les había concedido asilo, juzgando que la situación les permitía regresar a su país.
Y.Bouchard--BTB