
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

El contaminante carbón suscita interés en Europa por la crisis ucraniana
El contaminante carbón está en horas bajas en Europa debido a las necesidades climáticas, pero esta tendencia puede frenarse temporalmente debido a la guerra en Ucrania y sus consecuencias en el suministro de energía.
- El carbón, presente pero declinante
El carbón, que representa en el mundo la mayor fuente de producción de electricidad, pero también de emisiones de CO2, declina en Europa.
La Unión Europea contaba aún con 202 centrales equivalentes a 111 gigavatios (GW) de capacidades de producción a principios de 2022, según datos de Global Energy Monitor.
En Europa, estas centrales se concentran esencialmente en Alemania (63 unidades), en Polonia (44) y República Checa (24).
Pero el recurso a esta energía es declinante con el alza del precio del CO2 (derechos para contaminar): el carbón representaba 13% de la producción eléctrica de los 27 en 2020, contra más de 25% en 2013, según datos del grupo Ember.
"Desde 2015, progresivamente todos los países europeos se han comprometido a salir del carbón, incluído Polonia, país opuesto a ello", constata Nicolas Berghmans, del Instituto de Desarrollo Sostenible y de Relaciones Internacionales (IDDRI).
Así, el continente ya no tiene actualmente nuevos proyectos con carbón, contrariamente a otras regiones, como Asia.
- Medidas temporales
Pero ante la baja de los suministros de gas ruso y el riesgo de penuria en Europa, varios países anunciaron recientemente medidas temporales en favor del carbón.
Tal es el caso en Alemania, donde varias centrales de carbón van a seguir operando más tiempo del previsto. Pero el país asegura que ello no cambia en nada su objetivo de abandonar esta energía en 2030.
Anuncios similares se han producido en Austria, en Italia o en Países Bajos.
- ¿Retraso de Europa en sus objetivos?
"Hay que asegurarnos de que aprovechamos esta crisis para seguir avanzando" en la transición energética, "sin marcha atrás hacia los combustibles fósiles contaminantes", advirtió la jefa del ejecutivo europeo, Ursula von der Leyen.
"Evidentemente en el plano climático, ello supondrá emisiones suplementarias a corto plazo. La ventaja sin embargo de apelar a estos medios de producción (con carbón) es que iban a cerrar, por tanto no se invierte en nuevas capacidades", subraya Nicolas Berghmans.
La situación es bien diferente a la de Asia, donde los proyectos de nuevas centrales --que podrán producir durante décadas-- siguen en desarrollo.
La Agencia Internacional de Energía (AIE) se preocupa del alza de inversiones en el carbón en el mundo, especialmente en Asia: +10% en 2021 y otro tanto se espera este año.
En Europa, los 27 debaten por su lado un plan (RepowerEU) para acelerar energías renovables y reducir la demanda energética. Ello permitirá alcanzar los objetivos climáticos, espera Berghmans.
La AIE, que presentó un plan para reducir la dependencia europea al gas ruso, estima por su lado que hay margen de maniobra para recurrir un poco más al carbón sin aumentar por ello las emisiones del sector energético en Europa.
Según sus cálculos, una utilización mayor del carbón equivalente a 120 TWh (teravatios-hora) podría reducir la demanda europea anual de gas en 22.000 millones de m3 (sobre los 155.000 millones de m3 importados de Rusia el año pasado), sin aumentar las emisiones.
M.Furrer--BTB