
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Australia eleva su objetivo de reducción de emisiones contaminantes para 2030
El nuevo primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció el jueves que había escrito a Naciones Unidas para elevar su objetivo de reducción de emisiones contaminantes para 2030, poniendo fin a una década de titubeos del país en materia medioambiental.
En una de sus primeras grandes decisiones tras la toma del poder el mes pasado, el dirigente laborista anunció una nueva meta de reducción de emisiones del 43% contra la horquilla del 26-28% fijada por su predecesor conservador.
Albanese aseguró que era la decisión económica sensata y que "prepara a Australia para un futuro próspero, un futuro impulsado por energía más limpia y más barata".
A pesar de verse asolada recurrentemente por inundaciones, incendios y sequías, Australia se ha ganado una imagen internacional de mala alumna a la hora de adquirir compromisos ambientales, especialmente por su negativa a abandonar del carbón para 2030.
El país oceánico está repleto de reservas de combustibles fósiles y es uno de los principales exportadores mundiales de carbón y gas. De hecho, el carbón todavía es clave en la producción doméstica local.
En 2022, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) situó a Australia en el lugar 52 de 76 naciones en su Índice de Futuro Verde, que evalúa la transición de los países hacia una economía sostenible.
- "Nuevas oportunidades" -
En su campaña electoral, Albanese marcó como prioridad los recortes de emisiones contaminantes y prometió terminar con una década de parálisis y enfrentamientos políticos que llegaron a conocerse localmente como las "guerras del clima".
El Consejo de Negocios de Australia celebró los nuevos objetivos que "marcan una línea en la arena".
"Australia no puede permitirse frenar el progreso otra vez porque el fracaso hará que los australianos pierdan nuevas oportunidades, nuevas industrias y mejores trabajos", dijo su responsable Jennifer Westacott.
Con una economía todavía muy dependiente de las industrias fósiles, Albanese defendió que las nuevas medidas no dañarán al empleo y servirán para "aprovechar la oportunidad que existe para actuar en el cambio climático".
Estos nuevos objetivos ofrecerán certezas a los negocios para "invertir en un marco temporal más amplio que el ciclo político de tres años" que duran los mandatos del primer ministro en Australia, aseguró.
No obstante, Albanese no anunció ninguna fecha límite para prescindir del carbón como sí han hecho otros países desarrollados.
La política ambiental del nuevo gobierno australiano puede mejorar su relaciones con los pequeños países insulares del Pacífico, que ven en el cambio climático la mayor amenaza para la región.
F.Pavlenko--BTB