
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento

¿Legalizar los hongos alucinógenos con Trump? Los aficionados a la psicodelia están escépticos
Vestido con un chal de flores, Benji Dezaval coloca con cuidado hongos alucinógenos en la lengua de los fieles de su "iglesia psicodélica" en Colorado, como si fuesen hostias.
Ferviente activista de las terapias psicodélicas, Dezaval cree que estas setas pueden ayudar en la lucha contra la depresión, el alcoholismo y el estrés postraumático.
Así que, en teoría, podría celebrar el nombramiento del nuevo secretario de Salud de Donald Trump, Robert Kennedy Jr., quien se ha mostrado abiertamente a favor de explorar tratamientos alternativos.
Sin embargo, Dezaval dice que el supuesto interés de Kennedy es "pura palabrería".
"Creo que la historia de desinformación de RFK perjudicará a nuestro movimiento más que beneficiarlo", dijo, utilizando el apodo de Kennedy.
"Si la desinformación fuese una enfermedad, él sería el paciente cero".
El sobrino del expresidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, Robert Kennedy Jr., es conocido por apoyar teorías de la conspiración.
El exabogado ambientalista divulgó investigaciones desprestigiadas que relacionan las vacunas con el autismo, dijo que el covid-19 tenía un "objetivo étnico" para salvar a los judíos asquenazíes y a los chinos, y alegó que el VIH no causa el sida.
Nada de esto impidió que fuese confirmado como secretario de salud el mes pasado por el Senado de Estados Unidos, controlado por los republicanos.
Crítico de la industria farmacéutica, el exdemócrata también apoya la legalización de los psicodélicos.
"Estoy inclinado a que esto esté más disponible, al menos en entornos terapéuticos, y quizás de forma más general, pero de manera que se desaliente su control y explotación por parte de las empresas", dijo en una entrevista en 2023.
- "Experiencia reveladora" -
Asociados hace mucho tiempo con la contracultura hippie, los "hongos mágicos" son ilegales en Estados Unidos.
Pero en los últimos años, grandes universidades de Estados Unidos y el gobierno han reavivado la investigación sobre su ingrediente activo: la psilocibina.
Esta sustancia muestra un potencial prometedor para el tratamiento de ciertas formas de depresión y adicción. Pero aún no se conocen bien las consecuencias de su consumo crónico.
Sin esperar que la legislación federal cambie, estados del oeste del país, como Oregón y Colorado, legalizaron recientemente el uso de hongos alucinógenos.
Dezaval, un residente de Colorado Springs, de 38 años, aprovechó la oportunidad.
Fundó una "iglesia" en el sótano de su casa.
Rodeado de plantas plásticas y usando lentes azules, Dezaval distribuye "hongos mágicos" en sesiones grupales e individuales que él supervisa.
Dice que el año pasado recibió "más de 1.000 personas".
Muchos de ellos toman dosis pequeñas, suficiente para provocar episodios de risa y una ligera distorsión de los sentidos, sin disociar sus mentes de sus cuerpos.
Para Luna Valentine, una mujer transgénero deprimida, eso fue suficiente para cambiar su vida.
Después de una década de tomar antidepresivos sin ver resultados, ella probó los hongos en junio. Gracias a la psilocibina, que toma en "microdosis" cada dos días, Valentine, de 28 años, recuperó la motivación para cuidarse y volver a trabajar.
Tomar hongos fue una "experiencia reveladora", dijo. "Me han ayudado más que cualquier fármaco".
- "Reloj roto" -
La ley de Colorado aún no permite la comercialización de hongos psicodélicos.
Deben ser consumidos bajo supervisión de un "facilitador" autorizado en un centro designado. Está previsto que los primeros abran oficialmente este verano boreal.
Este modelo, que ya funciona en Oregón, requiere una amplia formación y el pago de licencias. Como resultado, las sesiones pueden costar hasta 3.000 dólares.
Dezaval rechaza este sistema. Él distribuye sus hongos gratis, financiando su cultivo con donaciones de su comunidad. La decisión de fundar una "iglesia" le permite cumplir la ley, que autoriza su uso en "ceremonias espirituales".
"Es gratis porque tiene que ser, porque hay gente muriendo todos los días (...) El número aceptable de suicidios es cero. Así es como resolvemos esto", dijo.
Dezaval espera que su trabajo ayude a eliminar algunas de las connotaciones negativas que los psicodélicos tienen en la cultura estadounidense.
Por esto, la llegada de Kennedy al gobierno no ayuda, afirmó.
"Un reloj roto sigue teniendo razón dos veces al día", dijo Dezaval, a quien le entristece que la postura positiva de Kennedy sobre los psicodélicos pueda quedar ahogada por el resto de sus falsedades.
"No esperaría que alguien se fijara en lo que dice y lo tratara con el respeto real que se merece", comentó.
R.Fischer--VB