
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida

Nave espacial privada de EEUU aluniza en condiciones inciertas
Un módulo privado estadounidense logró alunizar este jueves, aunque los equipos de control trabajan para evaluar su estado, e incluso si se halla en posición vertical, informó un portavoz de la compañía.
En su segundo intento de alunizaje, la empresa Intuitive Machines envió un módulo de aterrizaje hexagonal Athena de 4,8 metros de altura a la vasta meseta de Mons Mouton, más cerca del polo sur lunar que cualquier misión anterior.
Su objetivo era que el aparato tocara la superficie lunar a las 12H32 (17H32 GMT).
Veinte minutos después de la hora de alunizaje prevista, el portavoz de la compañía, Josh Marshall, anunció en una transmisión web: "Athena está en la superficie de la Luna".
Sin embargo, los equipos todavía estaban analizando los datos entrantes para evaluar el estado del módulo.
"Estamos trabajando para determinar la orientación del vehículo", agregó Marshall, antes de que la transmisión en vivo terminara abruptamente.
La misión está diseñada para probar una serie de tecnologías avanzadas que podrían respaldar futuras misiones lunares tripuladas, incluido un sistema de perforación de hielo, un experimento de red 4G, tres exploradores y un dron saltador, el primero de su tipo.
La presión sobre la empresa era alta después de que Firefly Aerospace, una compañía de Texas, lograra que su módulo Blue Ghost alunizara apenas unos días antes, el domingo.
Ambas son parte del programa de Servicios de Carga Lunar Comercial (CLPS) de la agencia espacial estadounidense NASA de 2.600 millones de dólares, que tiene como objetivo aprovechar la industria privada para reducir costos y apoyar a Artemis, el esfuerzo de la NASA para volver a llevar astronautas a la Luna y, eventualmente, llegar a Marte.
- Un saltador llamado Grace -
Athena prevé desplegar tres exploradores y el dron saltador Grace, llamado así en honor a la fallecida pionera de la ciencia informática Grace Hopper.
Uno de los objetivos primordiales de Grace es saltar a un cráter permanentemente sombreado, un lugar donde la luz del sol nunca ha brillado, una novedad para la humanidad.
Aunque el helicóptero Ingenuity de la NASA demostró que es posible volar en Marte, la falta de atmósfera de la Luna hace imposible el vuelo tradicional, lo que posiciona a los saltadores como Grace como una tecnología clave para la exploración futura.
MAPP, el mayor de los rovers de Athena, ayudará a probar una red celular 4G de Nokia Bell Labs que lo vinculará con el módulo de aterrizaje y Grace.
También han sido enviados un rover más compacto, del tamaño de una tableta, de la compañía japonesa Dymon, y un pequeño rover AstroAnt, equipado con ruedas magnéticas para adherirse a MAPP y usar sus sensores para medir las variaciones de temperatura.
Athena lleva a bordo, además, a PRIME-1, un instrumento de la NASA que incluye un taladro para buscar hielo y otros químicos debajo de la superficie lunar, emparejado con un espectrómetro para analizar sus hallazgos.
- Alunizaje exitoso -
Los alunizajes son notoriamente difíciles. El último de la NASA remonta al Apolo 17, en 1972.
La falta de atmósfera en el satélite de la Tierra descarta el uso de paracaídas y obliga a las naves espaciales a depender de empujes precisos y a moverse sobre terrenos peligrosos.
El año pasado, Intuitive Machines había hecho historia como la primera empresa privada en lograr un alunizaje suave, aunque el momento se vio empañado por un percance.
Al descender demasiado rápido, uno de los pies del módulo de aterrizaje se enganchó en la superficie lunar, volcándolo y haciendo que quedara de lado, lo que limitó su capacidad de generar energía solar y acortó la misión.
Pero esta vez, la empresa dice que ha realizado mejoras clave en el módulo de aterrizaje con forma hexagonal.
Athena partió el miércoles a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, que también transportaba la sonda lunar Trailblazer de la NASA.
Estas misiones tienen lugar en un momento delicado para la NASA, en medio de especulaciones sobre que la agencia podría reducir o incluso cancelar las misiones tripuladas a la Luna para priorizar a Marte, un objetivo defendido por el presidente Donald Trump y su asesor multimillonario Elon Musk.
U.Maertens--VB