
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida

Científicos se empeñan en salvar una especie de rinoceronte al borde de la extinción
Dos rinocerontas mastican hierba serenamente, mientras el sol se eleva sobre el monte Kenia, ajenas al enorme esfuerzo mundial para evitar que ellas sean las últimas de su especie.
Najin y su hija Fatu son los últimos rinocerontes blancos del norte que quedan en el planeta, por lo cual esa especie podría sumarse a la larga lista de animales que los humanos han llevado a la extinción.
Pero este año, el mundo podría celebrar un nuevo feto de rinoceronte blanco del norte.
Sería una recuperación sin precedentes para esta subespecie, clasificada como funcionalmente extinta tras la muerte en 2018 del último macho, llamado Sudán.
Debido a problemas de útero, ni la hija de Sudán, Najin, ni su nieta Fatu pueden hacerse cargo del embarazo.
Pero Fatu aún produce óvulos viables, lo que la convierte en candidata para la fertilización in vitro (FIV).
Los científicos han recogido sus óvulos durante años en el centro Ol Pejeta Conservancy, de Kenia, donde las dos rinocerontas permanecen bajo cuidado constante.
Sus óvulos son enviados a Europa para ser fertilizados en un laboratorio con esperma de machos muertos de la especie.
Actualmente hay 36 óvulos fertilizados, o embriones, listos para ser implantados, indicó Jan Stejskal, coordinador de proyecto de BioRescue, la más destacada de varias iniciativas de este tipo en el mundo.
Se cree que Fatu podrá producir unos 10 óvulos más antes de estar demasiado vieja.
"Esperamos tener este año el primer embarazo exitoso con un embrión de rinoceronte del norte", comentó Stejskal. "Pero no lo puedo prometer".
- Mezcla de tristeza -
El plan es utilizar una subespecie similar como gestante.
Los científicos anunciaron el avance hace un año: una gestante estaba embarazada con el feto de un macho blanco del sur, la primera vez que la FIV funcionó con rinocerontes.
Pero al igual que otras partes de este proceso largo y difícil, la alegría llegó "mezclada con tristeza", dijo a AFP Samuel Mutisya, jefe de investigación de Ol Pejeta.
Para cuando descubrieron el feto de 6,4 cm y 70 días de formado, la gestante había muerto por una infección bacterial sin relación con el embarazo.
Peor aún, un macho esterilizado que sirvió como "toro provocador" para ayudar a identificar cuándo la hembra estaba lista para ser preñada, también murió por la infección, y ha sido difícil encontrar un sustituto.
El equipo está decidido a intentarlo de nuevo, esta vez con un embrión de rinoceronte blanco del norte.
- Alternativas -
Existen otras vías, incluido una iniciativa japonesa que utiliza células madre para crear óvulos y esperma de rinoceronte blanco del norte.
Esto podría aumentar fuertemente el número de embriones y crear una reserva genética mayor para inseminaciones futuras.
Stejskal cree que este esfuerzo podría crear embriones en unos cuatro años.
Otra iniciativa en la Universidad de Oxford busca utilizar tejido de ovarios de rinocerontes muertos para crear óvulos.
Ello podría implicar que, incluso después de que hayan muerto Najin (35 años) y Fatu (24), se puedan obtener óvulos de sus ovarios.
Suzannah Williams, encargada del proyecto, dijo que podrían obtener algunos centenares de óvulos, algunos de los cuales no serían viables.
Pero los científicos esperan tener una solución con Najin y Fatu vivas para que le enseñen a la futura cría cómo ser un rinoceronte blanco del norte.
- "Los vamos a salvar" -
Nadie sabe qué tan probable será que un FIV individual resulte en un embarazo.
Se necesitaron tres intentos con la gestante blanca del sur, pero es una muestra diminuta.
Muchas cosas pueden salir mal en el embarazo de una rinoceronta, que dura hasta 18 meses.
Stejskal insiste en que "los vamos a salvar".
Pero otros no están convencidos.
Incluso si nace una cría de los embriones, la diversidad genética seguirá siendo "demasiado baja" para revivir la especia, declaró a AFP Jo Shaw, de Rhino International.
Afirmó es muy tarde para los rinocerontes del norte y que el foco debería estar en las subespecies de Java y Sumatra, con menos de 50 ejemplares vivos.
Los investigadores sostienen que las técnicas que están desarrollando ayudarán a todos los rinocerontes, no solo los blancos del norte.
El trabajo de BioRescue está ayudando a salvar también al rinoceronte de Sumatra, según Stejskal.
Zacharia Mutai, cuidador de Najin y Fatu, argumenta que los humanos llevaron a los blancos del norte al borde de la extinción y es su responsabilidad recuperarlos.
A su juicio, el nacimiento de una cría nueva sería motivo de "celebración mundial".
"Yo voy a cuidar a la cría", expresa sonriendo, mientras Fatu y Najin seguían comiendo a su espalda.
O.Schlaepfer--VB