-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
Isabel II cancela su participación en la misa de su jubileo debido a un "malestar"
Aclamada el jueves por una inmensa multitud en Londres, Isabel II canceló, debido a "cierto malestar" de salud, su asistencia a la misa del viernes por sus 70 años de reinado, una longevidad sin precedentes para la monarquía británica.
"La reina ha apreciado mucho el desfile por su aniversario hoy (jueves) y el desfile aéreo pero ha sentido un cierto malestar", afirmó el Palacio de Buckingham en un comunicado.
"Teniendo en cuenta el trayecto y la actividad necesaria para la misa de acción de gracias en la catedral de San Pablo, su majestad ha concluido a regañadientes que no participará", añadió.
El anuncio reaviva la preocupación por el deterioro de salud de la popular monarca de 96 años, que tiene dificultades para caminar y cuyas apariciones oficiales son cada vez más raras desde que pasó una noche en el hospital en octubre.
El jueves, vestida con abrigo y sombrero azul, la monarca apareció en el balcón del Palacio de Buckingham sonriente y de pie junto a su primo, el duque de Kent, coronel de la guardia escocesa, mientras 1.500 soldados, con bandas musicales y cientos de caballos, marcharon en el tradicional "Desfile del Estandarte".
Organizado anualmente desde hace 250 años para conmemorar el cumpleaños oficial del monarca británico -pero cancelado en 2020 y 2021 por la pandemia- este año coincidió con el inicio de los cuatro días de festejos por las siete décadas en el trono de Isabel II, coronada con solo 25 años.
"Espero que los próximos días sean una oportunidad para reflexionar sobre todo lo que se ha logrado durante los últimos setenta años, mientras miramos al futuro con confianza y entusiasmo", afirmó la reina en un mensaje divulgado antes de las celebraciones.
- "Un símbolo que une" -
Cientos de miles de personas se agolparon en los alrededores del palacio, acordonados con barreras metálicas y vigilados por policías con sus característicos cascos abombados.
Las banderas británicas eran omnipresentes, ofrecidas por vendedores ambulantes o estampadas en banderines, globos, chaquetas o gorras que llevaba la multitud, en contraste con los trajes de chaqué y chistera que lucieron los invitados a la ceremonia oficial.
"A esta reina o la odian o la quieren pero al final es un símbolo que une a la sociedad", dijo a la AFP la mexicana Ana Ruiz, licenciada en medicina de 27 años y quien vive en Londres.
Los 70 años de reinado también merecieron felicitaciones internacionales. El papa Francisco envió un mensaje deseándole a la reina, a su familia y a su pueblo "unidad, prosperidad y paz".
- Salvas de cañón y señales luminosas -
Hasta hace poco, Isabel II saludaba a las tropas montada a caballo.
Pero este año, por sus problemas de movilidad, fue remplazada por su heredero, el príncipe Carlos, que a sus 73 años va asumiendo funciones en una progresiva transición que suscita dudas por su menor popularidad en un momento en que la monarquía es criticada, sobre todo en las excolonias, por el pasado esclavista del imperio británico.
En la céntrica explanada de la Horse Guards Parade, cerca de Downing Street, Carlos inspeccionó las tropas en nombre de la reina, acompañado por su hijo Guillermo, de 39 años, y su hermana Ana, de 71. Iban vestidos con uniforme de gala y los dos hombres lucían el tradicional gorro alto de pelo de oso negro de la guardia real.
Otros miembros de la familia real, incluida las esposas de Carlos y Guillermo, Camila y Catalina, de 74 y 40 años respectivamente, llegaron en carruajes para presenciar el pomposo desfile, que recorrió The Mall hasta llegar al palacio de Buckingham.
El acto terminó con unos 70 aviones de las fuerzas aéreas, incluida la patrulla acrobática Red Arrows, sobrevolando el palacio y una segunda aparición de la reina para saludar a la multitud. Estuvo flanqueada por los principales miembros de la familia real, incluidos los tres hijos pequeños de Guillermo y Catalina, el menor de los cuales, Luis de 4 años, hizo las delicias del público con su comportamiento.
Salvas de cañón resonaron en Londres y todo el Reino Unido.
- Andrés, Enrique y Meghan -
Evitando polémicas y tensiones en un evento que busca mejorar la imagen de la monarquía, no apareció en el balcón el príncipe Andrés, de 62 años, tercer hijo de la reina alejado de la vida pública por acusaciones de agresión sexual contra una menor en Estados Unidos. También estará ausente de la misa el viernes por tener covid-19.
Tampoco salieron al balcón el príncipe Enrique, de 37 años, y su esposa, la exactriz estadounidense Meghan Markle, que provocaron un terremoto en la monarquía cuando en 2020 decidió distanciarse e irse a vivir a California, desde donde han criticado a la familia real.
Viajaron a Londres para participar en los festejos pero el jueves se mantuvieron alejados de las cámaras de televisión.
Las celebraciones se prolongarán hasta el domingo con desfiles, carreras de caballos y conciertos.
D.Schneider--BTB