
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Los chimpancés tienen una capacidad excepcional para producir vocalizaciones complejas
Los chimpancés tienen una capacidad excepcional para producir vocalizaciones complejas, con cerca de 400 secuencias distintas identificadas por un equipo de científicos en este primate, el más cercano al ser humano
"No hablan, por supuesto, si se toma como referencia el lenguaje humano", advierte el biólogo evolucionista Cédric Girard Buttoz, principal autor del estudio publicado el lunes en Nature communications biology.
Pero los chimpancés sí tienen una capacidad fuera de lo común para combinar una gama reducida de gritos, "doce vocalizaciones simples" en al menos 390 secuencias distintas, según el investigador.
Una especie de sintaxis, que asocia de dos a diez gritos y cuyo significado queda por precisar.
De hecho, el animal podría haber desarrollado la capacidad de combinar sonidos de diferentes maneras para significar cosas distintas.
"Tenemos algunas ideas sobre el significado de ciertas secuencias, una de las cuales está relacionada exclusivamente con la nidificación, y no tiene relación con el sentido de los gritos aislados", explica a la AFP el investigador del instituto de ciencias cognitivas francés, Marc Jeannerod.
El equipo, del que algunos de sus miembros también están afiliados al instituto alemán de antropología evolutiva Max Planck, trabajó sobre la base de unos 5.000 registros realizados a 46 chimpancés adultos salvajes, en la reserva marfileña del parque nacional Tai.
Una estudiante de doctorado, Tatiana Bortolato, registró 800 horas de vocalizaciones durante seis meses, que luego fueron censadas y clasificadas con la ayuda de "codificadores" humanos.
Un método inédito, que podría utilizarse con otros primates como el bonobo o el orangután.
- Bigramas -
Los doce tipos de vocalizaciones en el chimpancé incluyen el muy común "hu", asociado o no a un jadeo o a un gruñido. Es bien conocido por los especialistas, y su significado puede variar según la intensidad.
"El +hu+ vinculado a un grito de alarma es más fuerte que el que está relacionado con el descanso", explica Girard Buttoz, mientras que el "hu" asociado a un jadeo sirve para identificarse entre individuos.
"El repertorio vocal de los chimpancés, que es innato, puede considerarse como limitado", puesto que algunos animales tienen un "vocabulario" mucho más rico, observa el investigador. Pero la especie, que tiene una vida social muy compleja, puede haber encontrado en las secuencias una forma de "generar nuevos sentidos y ampliar así su capacidad de comunicación", prosigue.
El estudio mostró que un tercio de las vocalizaciones son secuencias que combinaban varios de los doce gritos, de los cuales toda la gama se utiliza en un momento u otro.
Estableció también una "noción de orden", ya que algunos gritos se encuentran siempre, o casi, en la misma posición. Estos son un "bigrama", es decir una secuencia que asocia dos gritos.
"Por ejemplo, el +hu+ está casi siempre en primera posición, lo que potencialmente indica una estructura de comunicación recurrente", señala.
Algunos bigramas se reutilizan en secuencias más largas junto a otros cinco o seis gritos, una prueba adicional de una estructura estable de esta sintaxis simiesca.
Queda por entender la relación entre los elementos de estas secuencias, y si algunas son o no generadoras de un nuevo sentido.
Los investigadores observaron variaciones entre las poblaciones de chimpancés según el orden de los gritos, y esto "de manera muy consistente", afirma Girard Buttoz. Lo que implicaría un aprendizaje de estas secuencias vocales dentro del grupo y una flexibilidad en este modo de comunicación.
Ls científicos tendrán que buscar el significado de las secuencias con experimentos de reproducción. "Se graba un sonido y se le hace escuchar al mono en el bosque para estudiar su reacción", explica el investigador.
La tarea será inmensa teniendo en cuenta el número de secuencias identificadas.
K.Brown--BTB