
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

NASA anuncia inminente fin de las operaciones del robot InSight en Marte
Tras cuatro años de investigaciones en Marte, la sonda InSight de la NASA probablemente culmine sus actividades este verano boreal, porque el polvo acumulado en sus paneles solares disminuye su potencia.
El robot dejará un legado de datos que será aprovechado por científicos de todo el mundo durante años, lo que ayudará a mejorar la comprensión humana de la formación del planeta, dijo la NASA al hacer el martes el anuncio.
Equipada con un sismómetro ultrasensible, la sonda registró más de 1.300 "sismos marcianos", incluido uno de magnitud 5 el 4 de mayo, el mayor hasta la fecha.
Pero hacia el mes de julio, el sismómetro se apagará.
Después se comprobará el nivel de energía del robot aproximadamente una vez al día, y se podrán seguir tomando algunas fotografías. Para fines de 2022, la misión se interrumpirá por completo.
La causa es la acumulación de polvo marciano en sus dos paneles solares, de unos 2,2 metros de ancho cada uno.
Llegado a Marte en noviembre de 2018, InSight pronto verá agotadas sus baterías, pues ya funciona con apenas la décima parte de su energía original.
La sonda ganó una extensión de su vida útil hace aproximadamente un año, cuando su brazo robótico fue utilizado de forma imprevista para eliminar parte del polvo de los paneles solares, lo que prolongó la misión.
En esta maniobra -seis veces exitosa-, el brazo utilizó el propio polvo para limpiar los paneles: recogió tierra marciana y la dejó caer sobre el robot para que la suciedad saliera de los paneles solares y limpiara parcialmente su superficie.
Bruce Banerdt, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, explicó el martes en rueda de prensa que debido a los costos se decidió no agregar nada específico al robot para limpiar los paneles, porque ello dejaría "menos para poner en los instrumentos científicos".
- "Tesoro científico" -
InSight una de las cuatro misiones actualmente en el planeta rojo junto con los rovers estadounidenses Perseverance y Curiosity, y el chino Zhurong.
Desde su llegada a Marte, su sismómetro, fabricado en Francia, allanó el camino para lograr grandes avances.
"El interior era una especie de signo de interrogación gigante", dijo Banerdt, que ha trabajado en la misión InSight por más de una década.
Pero gracias a esta sonda, "pudimos mapear el interior de Marte por primera vez en la historia".
Las ondas sísmicas, que varían de acuerdo con los materiales que atraviesan, ofrecen una imagen del interior del planeta.
Los científicos pudieron confirmar, por ejemplo, que el núcleo de Marte es líquido y determinar el grosor de la corteza marciana, menos densa de lo que se pensaba y probablemente compuesta por tres capas.
El terremoto de magnitud 5 de principios de mayo fue mucho mayor que todos los que ya se habían registrado y se acercó a lo que los científicos pensaban que sería el máximo en Marte, aunque no se consideraría un sismo enorme en la Tierra.
"Este terremoto va a ser realmente un tesoro de información científica cuando le hinquemos los dientes", dijo Banerdt.
Los sismos son causados en particular por las placas tectónicas, explicó. Pero también pueden desencadenarse cuando la corteza terrestre se mueve debido a las anomalías de temperatura provocadas por su manto.
Es este último tipo de temblor que los científicos creen que se produce en Marte.
Sin embargo, no todas las operaciones científicas de InSight han ido bien, como cuando su sensor térmico tuvo problemas para insertarse bajo la superficie para tomar la temperatura del planeta debido a la composición del suelo en que aterrizó el robot.
Pero, a la luz del éxito del sismómetro, la NASA considera en el futuro utilizar la técnica en otros lugares, dijo Lori Glaze, directora de la División de Ciencias Planetarias de la agencia.
"Realmente nos gustaría establecer una red completa en la luna para entender de verdad lo que ocurre allí", señaló.
J.Bergmann--BTB