
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

El desarrollo del cerebro, una apuesta para el futuro de los eSports
Se ha terminado eso de buscar mejorar en un videojuego solo a base de practicar durante horas: para que un jugador sea competitivo en los eSports es clave pensar en el desarrollo de su cerebro, subrayan desde el Team Liquid, uno de los equipos más importantes de esa disciplina.
En el centro de entrenamiento de esa formación en Utrecht (Holanda), el preparador David Tillberg-Persson mira concentrado a la pantalla.
Con ayuda del teclado debe reconocer formas y "atrapar" puntos rojos. Anticiparse, ver, reaccionar. Cada vez más rápido.
Tillberg-Persson, alias 'Fuzzface', es un exjugador sueco de 28 años que se ha prestado a un test de un nuevo programa de entrenamiento, antes de que sea puesto a disposición de los equipos del Team Liquid que participan en las principales ligas profesionales de los eSports, las competiciones de videojuegos.
La imagen de un adolescente con sobrepeso encerrado en su habitación está lejos de ser la realidad de este sector, que ha experimentado una rápida profesionalización, con equipos y competiciones que generan varios millones de dólares y con jugadores que llevan una forma de vida ejemplar, alejadas de los excesos.
Con un vivero de talentos que no cesa de crecer gracias a la incorporación de las nuevas generaciones, la competición es cada vez más equilibrada y los equipos buscan cómo optimizar el aspecto cognitivo, primordial en un campo en el que cada milisegundo tiene su importancia.
- "Revolucionario" -
Calificado de "revolucionario" por Team Liquid, el nuevo programa de entrenamiento, bautizado como The Pro Lab, ha sido también puesto en funcionamiento en California, donde tiene sede el equipo.
"Creemos que The Pro Lab generará sensación en la industria del eSport y más allá", afirma el holandés Victor Goossens, fundador y uno de los dirigentes del Team Liquid, citado en un comunicado.
"The Pro Lab es un espacio de entrenamiento único en su género, apoyado por la ciencia del eSport y que cambia fundamentalmente no solo la manera en la que los deportistas se entrenan, sino también la manera en la que crecen y evolucionan en la industria", explica el equipo.
Los jugadores del Team Liquid, jóvenes que viven en diferentes lugares del mundo, van a someterse a test cognitivos y a juegos relativamente sencillos, y los resultados serán luego analizados para detectar posibles lagunas y constatar sus cualidades.
Los test están clasificados en cuatro categorías principales: atención, memoria, control y anticipación.
"Tratamos de utilizar la tecnología y los datos para hacer que el entrenamiento sea más eficaz que el que conocemos, que estar detrás de un PC durante ocho horas" jugando partidas y analizándolas con un 'coach', explica Brittany Lattanzio, directora deportiva en Team Liquid.
En los eSports de "muy, muy alto nivel", "el más pequeño detalle puede hacer que tu equipo sea mejor que los demás", apunta en declaraciones a la AFP esta canadiense de 32 años.
El objetivo es determinar actividades de entrenamiento para cada jugador, con la misión de mejorar la concentración, la velocidad de reacción o la memoria.
- "Vanguardia" -
"Todos los deportistas de Team Liquid van a jugar a los juegos y, sobre esta base, vamos a obtener muchos datos con los que crear perfiles", explica Rafick de Mol (28 años), analista en BrainsFirst, la empresa neerlandesa encargada de la puesta en marcha del Pro Lab.
"Se trata de un desarrollo bastante reciente y estamos en la vanguardia de esto, lo que puede suponer un valor añadido ya que suministra informaciones que otros test o conversaciones no facilitan", destaca De Mol.
"Esto forma parte del futuro del eSport", sentencia.
'Fuzzface', entrenador de un equipo que juega a PlayerUnknown's Battlegrounds (PUBG), un videojuego de combate y supervivencia multijugadores, espera con impaciencia los primeros resultados.
"Históricamente, el entrenamiento en el eSport se concentra únicamente en los rendimientos en el juego", destaca este entrenador, que forma parte de los veteranos en un sector "muy joven".
"Lo que está bien con los videojuegos es que se implica de verdad a la tecnología, un mundo en constante evolución", señala Brittany Lattanzio. "Hay más herramientas que se pueden utilizar en un ordenador que las que pueden usarse en un campo de fútbol", afirma.
L.Janezki--BTB