
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

En Escandinavia, los edificios de madera son cada vez más altos
Con 75 metros, el Sara Kulturhus,uno de los edificios de madera más altos del mundo, domina la ciudad de Skellefteå, noreste de Suecia.
Escandinavia encabeza la tendencia de la edificación de torres de madera cada vez más elevadas, difíciles de construir pero menos contaminantes.
"Los pilares con el armazón, en su interacción con el acero y la madera, son los que soportan los 20 pisos del hotel", explicó a AFP Therese Kreisel, responsable de la planificación urbana de Skellefteå.
El edificio que incluye un centro municipal y un hotel, fue inaugurado a fines del año pasado en esta ciudad de unos 35.000 habitantes al norte de Suecia.
"Incluso los pozos de ascensor son enteramente de madera. No hay yeso, ni juntas ni aislamiento en la madera. Esto es único para un edificio de madera de 20 plantas", aseguró Kreisel durante una visita guiada al sitio.
En esta zona del norte del país, el bosque está por todas partes y la construcción de casas de madera es una tradición antigua.
Pero al igual que en otros países nórdicos, la construcción de edificios y torres va en aumento gracias al progreso tecnológico.
Los arquitectos suecos, que cuentan con importantes recursos forestales y conocimientos tradicionales en la materia, quieren ser pioneros y hacer avanzar el sector hacia métodos más responsables.
El proyecto Sara Kulturhus "demuestra que es posible construir en madera algo así de grande y complejo", afirmó Robert Schmitz, uno de los arquitectos de la torre.
"Y cuando se tiene esto como referencia en las discusiones, siempre se puede decir: 'hicimos esto, ¿cómo se puede decir que no es posible'", agregó.
El centro cultural Sara compite con una torre de 85 metros construida recientemente en Brummundal, en el sureste de Noruega, y con una de 84 metros en Viena, por el título del edificio de madera más alto del mundo. Algunos cuentan los metros, otros citan los pisos.
Una torre en construcción en Milwaukee, Estados Unidos, con un poco más de 86 metros de altura, deberá arrebatarles el trofeo en unos meses.
- Legos apilados -
"Había muchos más retos porque era de madera, pero nos permitió abrir puertas y pensar de nuevas maneras", comentó otro arquitecto, Oscar Norelius.
Las habitaciones del hotel fueron prefabricadas y después "apiladas como piezas de Lego.
Para Anders Berensson, otro arquitecto basado en Estocolmo que tiene la madera en el centro de sus proyectos, hay ventajas en el uso de este material.
"Si algo se pierde al cortar, basta tomar el cuchillo y la sierra y ajustarlo directamente en el sitio. Es alta tecnología y artesanía al mismo tiempo", afirmó.
Pero la principal ventaja de la madera en la construcción es climática, según sus promotores.
El cemento y el acero, dos de los materiales más utilizados en la construcción, son grandes emisores de CO2.
La madera, en cambio, emite poco durante su fabricación y sigue secuestrando gran parte del CO2 que absorbe el árbol, incluso en el edificio. Es más liviano y requiere menos cimientos.
Según el último informe de expertos climáticos de la ONU, la madera como material de construcción puede ser hasta 30 veces menos intensiva en CO2 que el hormigón, y de cientos a millares de veces menos que el acero.
Los esfuerzos mundiales por reducir las emisiones generan un interés creciente por los edificios de madera, según Jessica Becker, coordinadora de Trästad ("ciudad de madera"), una organización que promueve la construcción con madera.
En Estocolmo, un complejo de edificios de madera a punto de concluir, Cederhusen, se ganó el título de construcción del año, otorgado por la revista especializada Byggindustrin.
"En los últimos años hemos visto las cosas cambiar... Estamos viendo un gran cambio ahora, es un poco el momento clave, yo espero que otros países sigan este camino. Vemos por ejemplo Inglaterra, Canadá y otros sitios del mundo", declaró Becker.
G.Schulte--BTB