
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

La primera misión privada despegó hacia la Estación Espacial Internacional
Tres empresarios y un exaustronauta despegaron el viernes a bordo de un cohete de SpaceX en la primera misión completamente privada hacia la Estación Espacial Internacional (ISS), donde permanecerán más de una semana.
El despegue tuvo lugar a las 11H17 hora local (15H17 GMT) desde el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida.
Desde el año 2000 han viajado varios novatos a la ISS. Rusia envió el año pasado un equipo de filmación y un multimillonario japonés. Pero todos lo hicieron a bordo de cohetes Soyuz y acompañados de cosmonautas.
Esta vez es la compañía Axiom Space la que organizó el viaje, en colaboración con SpaceX y la NASA, retribuida por el uso de su estación.
"Estamos ampliando al espacio las fronteras terrestres del comercio", dijo Bill Nelson, jefe de la agencia espacial estadounidense, poco antes del despegue.
El comandante de la misión, llamada Ax-1, es el hispano-estadounidense Michael López-Alegría, un exastronauta que ya estuvo en la ISS.
Los otros miembros del equipo pagaron decenas de millones de dólares para ser parte de la misión. El papel del piloto es ocupado por el estadounidense Larry Connor, propietario de una firma inmobiliaria.
También viajan a bordo el canadiense Mark Pathy, jefe de una firma de inversiones, y el expiloto Eytan Stibbe, cofundador de un fondo de inversiones.
Stibbe será el segundo astronauta israelí de la historia, tras Ilan Ramon, muerto en 2003 en la explosión del transbordador espacial estadounidense Columbia a su regreso de la ISS.
"Era un buen amigo", declaró Stibbe durante una conferencia de prensa la semana pasada. "Seguiré con la experiencia que comenzó hace 19 años, enfocado en la observación de tempestades".
- Experiencias científicas -
Los cuatro hombres tienen una agenda bastante cargada, con unas 25 experiencias que llevar a cabo sobre envejecimiento, salud cardíaca o células madre.
"Los experimentos que me llevo allá arriba, que provienen de universidades canadienses y de institutos de investigación, probablemente no habrían podido ser realizados en el espacio sin esta misión", aseguró Pathy.
Por esta razón, entre otras, es que los miembros de la Ax-1 rechazan el calificativo de turistas espaciales.
"Creo que es importante diferenciar los turistas especiales de astronautas privados", estimó Connor. Los primeros "pasan 10 a 15 horas entrenándose (y) cinco a diez minutos en el espacio (...) Nosotros pasamos entre 750 y más de 1.000 horas entrenando".
Tanto él como Lopez-Alegria fueron preparados en el sistema de la cápsula Dragon de SpaceX.
Todos aprendieron cómo reaccionar en caso de una situación de emergencia en la estación. Pero también a llevar a cabo tareas de la vida cotidiana en gravedad cero.
Su formación es sin embargo menos exhaustiva que la de astronautas profesionales, que deben poder efectuar salidas al espacio o reparar los equipos.
Los miembros de Ax-1 "usarán los baños, pero si los rompen, nuestro equipo los reparará", dijo el jueves la funcionaria de la NASA Dana Weigel.
- Futura estación privada -
La capsula Dragon debe acoplarse a la ISS el sábado hacia las 07H30 (11H30 GMT).
A su llegada, el equipo visitará la estación antes de ponerse a trabajar.
Es apenas la sexta vez que SpaceX vuela con humanos (la quinta hacia el ISS). El primer vuelo tuvo lugar hace menos de dos años.
Axiom Space concluyó un acuerdo para realizar cuatro misiones con SpaceX, y la NASA aprobó formalmente el principio de una segunda, Ax-2.
Para Axiom Space será el inicio de una etapa hacia una meta ambiciosa: la construcción de su propia estación espacial.
"Es importante para nosotros poder repetir" estas misiones "a más pequeña escala", declaró Michael Suffredini, jefe de la empresa.
Está previsto que el primer módulo de la estación privada sea lanzado en septiembre de 2024. La estructura será primero acoplada a la ISS antes de pasar a ser autónoma cuando se desactive el laboratorio orbital, algo previsto alrededor de 2030.
Este movimiento de privatización de la órbita baja es impulsado por la NASA, que desea generar ingresos gracias a estas misiones privadas y, a largo plazo, no tener que gestionar el funcionamiento de una estación sino más bien rentar los servicios de estructuras privadas para concentrarse en la exploración lejana.
I.Meyer--BTB