-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
Destacados
Últimas noticias

Ecologistas acusan a los promotores de las energías fósiles de aumentar su presencia en la COP27
Organizaciones ecologistas presentes en la conferencia del clima de la ONU (COP27) deploraron este jueves que la presencia del sector de energías fósiles en la reunión haya aumentado respecto a citas anteriores.

Los fabricantes de coches, lejos de las metas contra el cambio climático, según Greenpeace
Los principales fabricantes de automóviles tendrían que recortar a cerca de la mitad sus proyecciones actuales de producción de coches a gasolina y diésel para alinearse con las metas de lucha contra el cambio climático, afirmó este jueves Grenpeace.

"Nadie puede parar" el avance de las energías renovables, insiste el jefe de la IRENA
La transición hacia fuentes alternativas es imparable y puede ser la llave para la independencia energética, sostuvo el jefe de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), Francesco La Camera, en entrevista con la AFP al margen de la COP27.

El expresidente Iván Duque critica que Petro invite a Maduro a proteger la Amazonía
El plan de protección de la Amazonía del presidente colombiano Gustavo Petro es una continuación de esfuerzos anteriores, pero invitar a Venezuela es un error porque Nicolás Maduro "no tiene ninguna autoridad moral" en temas ecológicos, declaró este miércoles el expresidente Iván Duque, invitado en la COP27.

NASA vuelve a reprogramar lanzamiento de cohete a la Luna, esta vez por tormenta
La NASA dijo el martes que volvió a aplazar el envío de su misión no tripulada a la Luna, esta vez debido a la tormenta tropical Nicole que avanzaba hacia la costa este de Florida.

Tormenta Nicole amenaza nuevo intento de la NASA por enviar cohete a la Luna
La tormenta tropical Nicole avanzaba este martes hacia la costa este de Florida, donde el nuevo cohete de la NASA para ir a la Luna permanecía en su plataforma de lanzamiento para un intento de despegue programado la próxima semana, pero que podría verse afectado.

Europa vivió este año el octubre más cálido jamás registrado
Europa vivió el mes pasado el octubre más cálido jamás registrado en el continente, anunció el martes el servicio europeo sobre el cambio climático Copernicus, que ya informó de un verano de récord.

La activista sueca Greta Thunberg, lista para "pasarle el megáfono" a otros
Después de cuatro años movilizando a los jóvenes con sus huelgas por el clima, la activista sueca Greta Thunberg desea "pasarle el megáfono" a otros, declaró en una entrevista publicada este lunes, coincidiendo con la COP27 en Egipto.
Líderes en la COP27 frente a la disyuntiva de "cooperar" contra el cambio climático o "morir"
La humanidad se enfrenta a la disyuntiva de "cooperar" ante el cambio climático o "morir", advirtió este lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ante un centenar de líderes reunidos en Egipto con motivo de la COP27.

Hallan una ballena varada en el norte de Francia
Una ballena zifia de 7,60 metros de largo amaneció este lunes varada en una playa del norte de Francia, donde los especialistas esperan que pueda volver al mar cuando suba la marea.

Líderes mundiales enfrentan un áspero debate sobre las finanzas contra el cambio climático
Un centenar de líderes mundiales se reúnen este lunes en Egipto en la cumbre sobre el clima COP27, bajo presión para mejorar la financiación de los países más vulnerables, devastados por los efectos del calentamiento.

Preso político en Egipto en huelga de hambre deja de beber agua coincidiendo con COP27
El activista británico-egipcio Alaa Abdel Fatah, uno de los presos políticos más conocidos de Egipto, dejó de beber agua el domingo tras meses de huelga de hambre, coincidiendo con el inicio la COP 27 por el clima en su país.

Los últimos ocho años fueron los más cálidos de la historia
Cada uno de los últimos ocho años ha sido más cálido que todos los registros conocidos hasta ahora, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) divulgado este domingo, en la apertura de la conferencia del cambio climático de la ONU (COP27) en Egipto.

De museos a carreteras, nuevos activistas climáticos atizan el debate
Obras de arte rociadas de sopa, encuentros deportivos interrumpidos, carreteras bloqueadas: con innovadoras acciones los nuevos activistas de la desobediencia civil han instalado el debate sobre la inacción climática y asumen el riesgo de molestar a parte de la opinión pública.

Cientos de detenidos en una protesta ecologista en el aeropuerto de Ámsterdam
Cientos de activistas climáticos fueron detenidos el sábado después de irrumpir en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, en Países Bajos, y ocupar durante varias horas una plataforma para jets privados, según presenció un corresponsal de AFP.

Cientos de detenidos en protesta ecologista en aeropuerto de Ámsterdam
Cientos de activistas climáticos fueron detenidos el sábado después de irrumpir en el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, en Países Bajos, y ocupar durante varias horas una plataforma para jets privados, según presenció un corresponsal de AFP.

El cohete SLS de la NASA regresa a la plataforma de lanzamiento
El cohete SLS regresó este viernes a su plataforma de lanzamiento en el estado de Florida para un nuevo intento de despegue a la Luna dentro de diez días, retomando el demorado comienzo de Artemis, el nuevo programa insignia de la agencia espacial estadounidense (NASA).

La COP27 se abre en Egipto entre alarmismo climático y sed de energía
La conferencia internacional sobre el cambio climático (COP27) se abre este domingo en el balneario egipcio de Sharm el Sheij entre llamados alarmistas contra el calentamiento del planeta y un gran nerviosismo por el desabastecimiento energético.

Los restos del general franquista Queipo de Llano son retirados de una popular iglesia de Sevilla
Los restos del general español Gonzalo Queipo de Llano, responsable de miles y miles de ejecuciones, fueron exhumados este jueves de la iglesia de la Macarena de Sevilla, en virtud de una nueva ley que prohíbe ensalzar a figuras de la dictadura franquista.

Las temperaturas aumentan en Europa dos veces más rápido que la media mundial
Europa es el continente donde el calentamiento avanza más rápidamente, con temperaturas que subieron más del doble de la media mundial en los últimos 30 años, advirtió este miércoles la ONU.

El primer ministro británico cambia de parecer e irá a la COP27 de Egipto
El primer ministro británico, Rishi Sunak, anunció el miércoles que sí acudirá a la cumbre climática de la ONU en Egipto, un giro en su decisión inicial de no ir debido a "urgentes compromisos domésticos".

Estadounidense SpaceX lanzó cohete Falcon Heavy, el más poderoso del mundo
La compañía estadounidense SpaceX hizo despegar este martes desde el estado de Florida al Falcon Heavy, el cohete activo más poderoso del mundo, en lo que fue su primer lanzamiento desde 2019.

EEUU y Emiratos Árabes destinarán 100.000 millones de dólares para impulsar energías limpias
Estados Unidos anunció el martes una asociación con Emiratos Árabes Unidos (EAU) para impulsar energías limpias por valor de 100.000 millones de dólares, informó la Casa Blanca.

Astrónomos descubren nuevo asteroide "potencialmente peligroso"
Un equipo internacional de astrónomos anunció el lunes el descubrimiento de un enorme asteroide cuya órbita se cruza con la de la Tierra, creando una pequeña posibilidad de que se produzca una colisión catastrófica en un futuro lejano.

Ecologistas lanzan pintura contra edificios emblemáticos de Londres
Miembros del grupo ecologista Just Stop Oil rociaron el lunes en Londres pintura naranja en las fachadas del ministerio del Interior, el MI5 (servicio de inteligencia nacional), el Banco de Inglaterra y la sede del grupo mediático News Corp.
China acopla el último módulo y completa su estación espacial
El último módulo de la estación espacial china Tiangong, que debe permitir que la estructura esté completamente operativa, se acopló el martes tras un lanzamiento exitoso el lunes, en el marco del ambicioso programa espacial de Pekín.

China lanza el último módulo de su estación espacial
China lanzó con éxito este lunes el último módulo de su estación espacial en construcción Tiangong, que debe permitir que la estructura esté completamente operativa, como parte de su ambicioso programa en el espacio.

Philippe Starck, regreso al futuro de un creador "extraterrestre"
Philippe Starck, creador visionario y ultraprolífico, asegura no guardar ningún recuerdo de los años ochenta, que lo propulsaron al rango de estrella internacional del diseño y la arquitectura, ya que afirma estaba demasiado ocupado "produciendo".

Las olas de calor cuestan más a los países pobres, según estudio
Las olas de calor, cuya intensidad crece con el cambio climático, provocan miles de millones de dólares en pérdidas en todo el mundo, pero su impacto económico es mucho mayor en los países pobres, reforzando las desigualdades, estima un nuevo estudio publicado el viernes.

La alimentación, bajo amenaza por los desastres climáticos
Las crisis ligadas a la guerra, a las catástrofes meteorológicas o a la pandemia del covid han sacudido los sistemas alimentarios mundiales y sumido a millones de personas en el hambre y la pobreza.

El magma todavía provoca sismos en Marte
La mayoría de la actividad sísmica detectada en Marte por la misión InSight muestra que el planeta rojo "no está tan muerto" como podría parecer, ya que tiene movimientos como la Tierra o Venus.

Un enorme impacto de meteorito en Marte es escuchado en vivo por la NASA
Una grata sorpresa se llevaron los científicos de la NASA que estudian Marte al percibir el impacto de un meteorito sobre el planeta rojo.