
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento

"¡Me la saco!" España decreta el fin de las mascarillas al aire libre
Los españoles podrán volver a salir al aire libre sin mascarilla la semana próxima, gracias a una medida anunciada este viernes que alimentó esperanzas del fin de la pandemia, en momentos en que varias regiones levantan restricciones debido a la mejora de los indicadores sanitarios.
"Si nos dicen que nos la podemos quitar, ¡me la saco!", se alegra Luisa María González, una funcionaria de 52 años que camina por Madrid. "Es una buena noticia" porque "soy de esas personas que les molesta" el tapabocas, confiesa.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunció que el gobierno de Pedro Sánchez adoptaría el martes un decreto para eliminar la obligatoriedad de llevar mascarilla al aire libre. Está previsto que la medida entre en vigor 48 horas más tarde.
"Cuando haya gente, probablemente me la voy a poner. Y si estoy en un sitio despejado, no", dice Alfredo Poves, un madrileño de 71 años, que "cruza los dedos" para que esta sea una señal de que la pandemia languidece.
España es uno de los pocos países europeos que reinstauró a fines de diciembre la mascarilla en espacios abiertos como una de las restricciones para luchar contra la sexta ola de la pandemia de covid-19, causada por la muy contagiosa variante ómicron.
Pero "vemos como día a día todos y cada uno de los indicadores (sanitarios) van mejorando", como la incidencia del virus o la tasa de ocupación de camas de hospitales por pacientes covid, destacó la ministra a la radio Cadena Ser.
Carolina Darias recordó que el gobierno había dicho que la medida "iba a ser por el tiempo estrictamente necesario".
En los últimos días, desde varias regiones del país, que son competentes en materia de salud pública, se exigía el fin de esta medida, que irónicamente, por los tiempos parlamentarios, recién había sido validada por el Congreso de los Diputados el martes pasado.
- Restricciones fuera -
En los últimos días, varias regiones españolas han levantado las restricciones que habían instaurado ante ómicron.
La turística región de Cataluña (noreste), por ejemplo, abandonó en enero medidas como el toque de queda y límites de aforo en restaurantes y recintos deportivos o culturales.
El 11 de febrero reabrirán bares de noche y discotecas en la región de 7,7 millones de habitantes. Galicia (noroeste) permitió de nuevo el funcionamiento de lugares de ocio nocturno a finales de enero.
Y a partir de este viernes, el País Vasco (norte) dejará de exigir el certificado sanitario para entrar a restaurantes y locales nocturnos.
Pese a tener a casi un 91% de su población mayor de 12 años totalmente vacunada, España vio una explosión de casos por ómicron.
El ministerio de Sanidad notificó el jueves 74.368 nuevos casos en 24 horas y una incidencia acumulada de 2.420 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Había llegado a registrar casi 180.000 nuevos casos diarios y una incidencia de más de 3.400 a mediados de enero.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), Europa podría estar acercándose a una salida de la pandemia con ómicron, que podría haber contagiado al 60% de la población europea antes de marzo, según dijo el domingo el director para la región, Hans Kluge.
Varios países europeos han relajado sus restricciones en los últimos días y algunos, como Reino Unido o Dinamarca, las han levantado casi en su totalidad.
"¡Dos años ya!", dice en Madrid Enrique García, un estudiante de 27 años que levanta los ojos al cielo con esperanza de que el fin de la pandemia esté cerca.
L.Dubois--BTB